Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ver | juzgar y actuar

Navidad y nuevo Gobierno

¿Podemos hacer algo por los gobernantes?
Francisco Rodríguez
lunes, 26 de diciembre de 2011, 09:40 h (CET)

Al terminar el Adviento, tiempo de espera, ha llegado casi al mismo tiempo un nuevo gobierno para España y la Navidad. Parecen cosas diferentes pero hay algunos lazos entre las dos. Del nuevo gobierno esperamos que nos salve de la crisis, del nacimiento de Jesús esperamos una salvación  más definitiva. Del gobierno esperamos que nos trate como ciudadanos libres.  Jesús nos revela que Dios es el Padre de todos y que debemos tratarnos como hermanos.

Si nos decidimos a ser hermanos unos de otros, el mundo cambiaría más profundamente que con las reformas políticas. Si expulsamos a Dios de nuestras vidas, de nuestro mundo, de nuestras relaciones estamos perdidos. Sin Dios el mal triunfa con su egoísmo y crueldad. El Niño de Belén no es un rival del hombre, al contrario, viene a ofrecernos la libertad de ser hijos de Dios.

Creo que los nuevos gobernantes juraron con la mano puesta sobre la Biblia. Esto puede ser un gesto vacío o un compromiso serio. La Biblia, sobre la mesa de la jura, anuncia desde sus primeras páginas la llegada del Salvador, el Mesías, el Señor, cuyo trono será cruz también presente en la misma mesa.

Para cada uno de ellos se presentan dos alternativas fundamentales: gobernar para todos, especialmente para los más pobres, o gobernar para los poderosos. Hacer de su función de gobernantes un servicio para todos o utilizar el poder para disfrutarlo en su propio beneficio y el de los suyos.

Todos deseamos que tengan éxito en su gestión,  pues de ella depende el bienestar de la población, la tranquilidad y el orden, sin olvidar, que la paz es obra de la justicia, por lo que el mayor desorden es la injusticia.

Desde el principio de la Iglesia, tanto Pedro como Pablo, recomendaron a los cristianos la sumisión y el respeto a los gobernantes y a rezar por los reyes y los constituidos en autoridad para que podamos vivir una vida tranquila y apacible.

Los cristianos tenemos la poderosa arma de la oración para encomendar a Dios a amigos y enemigos y también a los gobernantes, sean del color que sean. Por mi parte pido que nos los deje caer en la tentación del egoísmo ni la corrupción y que se pregunten antes de tomar sus decisiones si ellas están movidas por la verdad, la justicia y el amor al prójimo.

Aparte de votos cada cuatro años, nuestra capacidad de influir en el gobierno es nula, pero nuestra capacidad de rezar porque las cosas salgan bien está intacta. Invito a todos los que crean en la oración que se pongan a la obra.

Noticias relacionadas

En los primeros días de Mayo del año 1937, el Secretario de Estado norteamericano Cordell Hull decidió escribir al Canciller boliviano Enrique Finot sobre un tema urticante para Washington. Semanas antes, el presidente de Bolivia David Toro había decidido expropiar a la empresa petrolera Standard Oil sin compensación alguna causando conmoción en el mundo empresarial norteamericano y en Wall Street.

Llegó como agua de mayo la espectacular oferta de empleo público con la que el Gobierno sanchista pretende refrescar el maltrecho mercado laboral, provocando que las academias de oposiciones de toda España empiecen a frotarse las manos.

Una vez más (y van tropecientas mil) el presidente de Gobierno de España, y sus 22 mariachis y miles de cómplices, en lugar de cumplir su obligación de proteger a los gobernados, que somos los paganos de impuestos y demás sinecuras y canonjías, se dedica a echar la culpa a los demás de todas sus trapisondas que son muchas y variadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto