Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reales de vellón

Aguinaldo a los funcionarios catalanes

El Govern de Catalunya ha descontado en la mensualidad de los funcionarios el IRPF de un dinero que no ha pagado.
Sergio Brosa
lunes, 26 de diciembre de 2011, 09:41 h (CET)

Lo fácil para ahorrar dinero es no pagar lo que se debe. Como aquel aldeano que para ahorrarse el alimento del burro lo fue acostumbrando a no comer. Y cuando el burro se acostumbró, murió de hambre. Tal parece que el Govern quiera hacer lo mismo con los funcionarios; ya les rebajó el sueldo un 5 % en verano del año pasado y en diciembre, con efectos retroactivos, les cargó el 5 % de todo el primer semestre de 2010.

Pero tal vez con lo que el Govern no cuenta es que los funcionarios no son burros y no van a acostumbrarse a dejar de comer; dejar de pagar el alquiler o la hipoteca, el colegio de los niños o las minivacaciones a las que se han visto ya abocados; de eso nada.

Ahora, en un más difícil todavía, el Govern acumula la mensualidad de diciembre con el 20 % de la paga extraordinaria de los funcionarios, pero les descuenta íntegramente el IRPF del 100 % de ambos conceptos, lo que constituye un fraude al trabajador que ve mermados doblemente sus emolumentos de Navidad.

El mismo President Mas, se ha disculpado públicamente por el error dice, pero ha sido algo indudablemente premeditado porque el “Govern de los mejores” no puede cometer una tropelía tal por desconocimiento; a otro perro con ese hueso.

También el conseller de Economía, Mas-Colell, de reconocido prestigio internacional por su labor académica que no empírica, se ha echado las manos a la cabeza, seguramente para sujetársela y evitar que la primera que ruede sea la suya y ha achacado el error a no sé qué empleado –funcionario– de su departamento al que seguramente reprenderán en público –veremos– y en privado le acariciarán el lomo.

Pero de devolver el dinero retenido impropiamente nada de nada; todo palabras y sólo palabras, muy propio de la clase política. Una ocasión más para fomentar el desarraigo de los ciudadanos con los políticos; luego se quejan del desafecto.

Hay ciudadanos que han elegido libre y voluntariamente la carrera funcionarial, asumiendo una menor compensación económica que sus iguales de la empresa privada, por otras prestaciones que tal vez estos no tengan; lo compensan con mayores retribuciones. Como bien dijo el desaparecido José María Aguirre Gonzalo (1897-1988) ingeniero de caminos y durante muchos años presidente del Banco Español de Crédito: “El pan de la Administración es escaso pero muy blanco.”

Pues tal es el pan escogido por miles de ciudadanos: escaso pero blanco. Lo que no da derecho alguno a la propia Administración a que en situaciones de crisis como la actual, reduzca más aún la cantidad de pan y encima este comience a oscurecerse.

Escasos recursos demuestra disponer la Administración si el primer tajo a los gastos (?!) para reducir el despilfarro ha de ser comiéndose parte del pan de sus funcionarios. Ha sido un perverso aguinaldo de Navidad.

Noticias relacionadas

Dos fechas señaladas vive la Iglesia en España tras la Semana Santa: la Fiesta de la Divina Misericordia el Segundo Domingo de Pascua , con su Peregrinación desde la catedral a la Basílica de la Gran Promesa en Valladolid, que preside el Arzobispo don Luis Argüello, y la Romería de la Santa Faz en Alicante, verdadero fenómenos social alicantino.

El uso de los aranceles como arma geopolítica implica un paso atrás en la historia, con la vuelta al proteccionismo del siglo XIX. No es descartable que Trump con su imposición arancelaria haga saltar por los aires a la Organización Mundial del Comercio, y que produzca un efecto de compresión de la economía mundial.

En España, sobre el tsunami arancelario de Trump, Pedro Sánchez compareció instalado en lemas propagandísticos que esconden indefinición y que expresan una impropia superficialidad. La intención de proteger a los sectores más afectados con un paquete de ayudas de 14 mil millones, como en los sectores automovilístico, farmacéutico o agrario, debe concretarse más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto