Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | Canales

Energy, el canal de los chicos, inicia su emisión

Retransmitirá la NBA, la Eurocopa, la Copa del Rey y el Mundial de motociclismo
Redacción
martes, 27 de diciembre de 2011, 08:11 h (CET)
Energy, el nuevo canal de Mediaset España, que apuesta por la audiencia masculina inicia hoy su andadaura aunque en periodo de pruebas. Según informa Mediaset en este nuevo canal habrá deportes, cine, series de ficción extranjera, docurealities de estreno y un contenedor transgresor para el "late night".

Su estreno oficial será el próximo 9 de enero con la retransmisión en directo de la ceremonia de entrega del Balón de Oro 2011, también emitida por Mitele.es y narrada por J.J. Santos, Sara Carbonero y Manu Carreño.

Los deportes serán el plato fuerte de este nuevo canal con el Mundial de Motociclismo, la Eurocopa de Fútbol 2012, la Copa del Rey de Fútbol, la UEFA Europa League, la NBA de Baloncesto, el Europeo de Fútbol Sala 2012 -en exclusiva para Energy- y el campeonato de Fútbol 7.

También formará parte de su parrilla un clásico como "Humor amarillo", o series premiadas como “Hijos de la anarquía” o "Spartacus: sangre y arena” y “Strike back”, entre otras.

De lunes a viernes a las 00:00 horas, el canal propondrá una cita con los locales de ocio nocturno y las profesiones relacionadas con el sexo a través de un contenedor que emitirá los espacios “Callejeros”, "Bagdad, el imperio de los sentidos”, “Ciudades del pecado”, “After hours” y “Guía sexual del siglo XXI”.

Además, Energy irá ofreciendo una batería de docu-realities, algunos de ellos de estreno en España, como “Destination Truth”, “That tough” y “The internacional sexy ladies show” entre otros.

Con el nacimiento de esta nueva cadena, Mediaset España cierra su oferta multicanal con unos contenidos que complementan a los ya existentes en la familia de televisiones de la compañía, formada a día de hoy por Telecinco como canal generalista dirigido al gran público; Cuatro, orientada a espectadores jóvenes; LaSiete, una ventana al mdor contenido de las dos anteriores; Factoría de Ficción, único canal en abierto dedicado a series y películas; Boing, destinado a la audiencia infantil y juvenil y Divinity, dirigido al público joven femenino.

Noticias relacionadas

El crecimiento de los contenidos en streaming continúa marcando una transformación significativa en los hábitos de consumo audiovisual. En 2024, plataformas como Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, Disney+ y otras alternativas regionales han incrementado su oferta de programas originales, muchos de ellos desarrollados por productoras independientes especializadas en contenidos digitales.

El consumo informativo de los españoles a través de los medios de comunicación se ha incrementado un 5% en 2024. Este ascenso se atribuye al aumento de la audiencia de los principales medios digitales, según un estudio que analiza desde hace 10 años las audiencias de los contenidos informativos en los distintos canales de difusión, incluyendo las redes sociales.

El 95% de los internautas entre 16 y 75 años —lo que equivale a casi 34 millones de personas— utiliza servicios de contenido audiovisual a través de internet para TV. Así se desprende del Estudio de Televisión Conectada 2025, que ha presentado hoy IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto