Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | consejo de ministros

La subida de las pensiones costará 1.382,6 millones

Se trata de una subida de 8,1 euros al mes y 113,5 euros al año en la pensión media
Vicente Serrano
viernes, 30 de diciembre de 2011, 14:17 h (CET)
La subida de las pensiones con carácter general aprobada este viernes por el Consejo de Ministros tendrá un coste de unos 1.382,6 millones de euros a las arcas públicas en 2012.

De dicha cuantía, 968,4 millones de euros son por la subida general del 1% para todas las pensiones, y 414,1 millones por la revalorización por desviación del IPC en las pensiones mínimas en 2011.

En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la titular de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, detalló que estas medidas se enmarcan en el plan para que el "esfuerzo en la salida de la crisis no iba a caer en las personas más vulnerables".

El número de pensionistas en cuantías mínimas es de 2.617.371 personas, según informó el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Por su parte, la paga adicional, imputable a 2011, representa 441,6 millones de euros.

El Consejo de Ministros aprobó este viernes la subida con carácter general de las pensiones del 1%. Las mínimas se incrementarán un 2,9%, del que 1,9% corresponde al mantenimiento del poder adquisitivo en 2011.

Esta decisión del Gobierno, se traduce en que en el caso de la pensión media, que se situó en diciembre en 810,8 euros, en enero se cobrará 818,1. Así, se trata de una subida de 8,1 euros al mes y 113,5 euros al año.

Para quienes tienen una pensión de 500 euros mensuales el incremento, a partir de enero, será de 5 euros al mes (hasta los 505 euros) y 70 al año. Por su parte, en el caso de las cuantías máximas, unos 2.500 euros, cobrará 25 más al mes (2.525 euros) y 350 al año.

CUANTÍAS MÍNIMAS

Los datos de cuantías mínimas de las pensiones para el año 2012 del Ministerio de Empleo apuntan, por ejemplo, que la de jubilación oscilará entre 547 y 763,6 euros al mes en función de si hay o no cónyuge a cargo y de si el titular es mayor o no de 65 años.

En función de los grados de incapacidad permanente y de las cargas familiares, la cantidad oscila entre 352,7 y 1.145,4 euros al mes. Para viudedad, los ingresos de los pensionistas al mes se situarán entre 468,5 y 715,6 euros al mes.

Noticias relacionadas

Para aquellos anuncios que reciben poco tráfico o no logran los resultados esperados, estas son las recomendaciones comunes para corregir las campañas de búsqueda.   Consejos para que las campañas de Google Ads den resultados Se presentan cuatro dimensiones que deben estar desarrolladas en la campaña para mejorar el rendimiento publicitario.

En la actualidad, el rol de los equipos de talento es fundamental para abordar los desafíos que impone la transformación digital en las empresas en un contexto laboral que es cada vez más diverso y con expectativas cambiantes.  Las nuevas generaciones de trabajadores buscan entornos laborales que ofrezcan flexibilidad, oportunidades de desarrollo personal y profesional, y un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal. Este cambio de paradigma, motivado en gran medida por una evolución tecnológica cada vez más acelerada, obliga a los departamentos de RRHH no solo enfocarse en atraer el mejor talento digital, sino también a retenerlo y motivarlo, adoptando tecnologías avanzadas como la IA y el análisis de datos para optimizar sus procesos y hacer frente a las dinámicas de un mercado globalizado.  Sin embargo, encontrar a los mejores profesionales se ha convertido en todo un reto para las organizaciones.

El mandarín se ha convertido en una herramienta clave para el comercio y el empleo, y aprenderlo online es ahora más accesible y flexible que nunca.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto