Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ley Antitabaco

La ley antitabaco, lo único bueno de 2011

Hace un año entraba en vigor la ley antitabaco
Vicente Serrano
lunes, 2 de enero de 2012, 08:36 h (CET)



Hace un año entró en vigor la "ley antitabaco" que prohíbe fumar en espacios públicos cerrados y en el recinto interior y exterior de hospitales y parques infantiles. Hace un año desde que todos los hosteleros, en especial los de la Comunidad Valenciana, salieran a la calle para protestar por esta ley.

Pero lo cierto es que ha sido todo un éxito. Se estima que alrededor de 600.000 personas han dejado de fumar, pero esto no es lo más importante. Esta norma buscaba proteger a menores y fumadores pasivos, sobre todo trabajadores de hostelería, y lo ha conseguido, ya pocos recuerdan que cada vez que entrabas en un bar o en una discoteca el olor a tabaco se impregnaba en tu ropa y te acompañaba hasta que llegabas a casa.

La legislación, se ha convertido en una de las más restrictivas de Europa, esta nueva ley reformaba y endurecía la anterior de 2005 y fue unánimemente respaldada en el Congreso de los Diputados.

Respecto a los empresarios del sector de la hostelería, fueron los más beligerantes con la ley, ya que según ellos, en tres meses de vigencia se perdieron 50.000 empleos en el sector. Asimismo, los sindicatos defienden que tales despidos no se han producido, además, el número de establecimientos ha aumentado este año, también es cierto, que como escapatoria a la crisis de los emprendores españoles.

A otros en cambio la norma les ha franqueado las puertas de estos establecimientos, vetados hasta entonces por su atmósfera irrespirable. A favor o en contra, un año después la imagen de los fumadores apurando sus cigarrillos en la puerta del bar mientras el café les espera en la barra, se nos ha hecho familiar a todos.

A este hecho hay que sumar la creación de un nuevo efecto, las terrazas a base de toldos. Muchos hosteleros han transformado la estética de nuestras calles para que los fumadores puedan tomar su cafe acompañado de un cigarrillo.

Pese a todo, los resultados de la ley antitabaco son buenos, pero todavía habrá que verlo a largo plazo, cuando la reducción de fumadores se traslade a la reducción de los pacientes en los hospitales debido a las enfermedades que este vicio provoca.

Feliz año y salud para todos

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto