Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso Gürtel

Feijóo también defiende a Camps

“Camps no ha metido la mano, todos recibimos regalos”
Redacción
viernes, 20 de enero de 2012, 14:17 h (CET)
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, asegura que el expresidente de la Comunidad Valenciana imputado en el “caso Gürtel”, Francisco Camps, “no ha metido la mano” y que recibir regalos es “algo habitual” entre la clase política.

En una entrevista a la revista "Vanity Fair", Feijóo indica que “hay que ver la situación en la que él (Camps) se hizo cargo del Gobierno” y que “sólo se le imputa que alguien le haya regalado unos trajes", mientras que sobre el expresidente de Baleares Jaume Matas dice no conocerle “lo suficiente”.

“Ni un presidente autonómico, ni un miembro de la Casa Real, ni un secretario de Organización de un partido, ni un consejero, ni un diputado pueden tener una relación diferente con la justicia”, declara.

Asimismo, manifiesta que “todo el mundo tiene que hacer un esfuerzo” y que “es un hándicap a veces insalvable” el que “uno puede ganar en un año en la empresa privada más que en veinte en política”, algo por lo habría que trabajar “para que no ocurriera”.

Por otro lado, el presidente de la Xunta elogia al presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, porque, “aunque le ha costado, ha demostrado independencia” en los nombramientos de los ministros.

En esta línea, explica que tras la época de José María Aznar, en el PP “había dos opciones: mantener lo conseguido o abrir nuevos horizontes”, y finalmente “se ha renovado por completo el partido”.

“Somos una generación de políticos a los que Rajoy ha dado una oportunidad”, añade.

Por último, Feijóo asegura que la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, “no representa a otra derecha”, sino “al PP en la Alcaldía de Madrid”, y opina que en su designación “no hubo ni trampa ni cartón”.

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto