Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Alzheimer

El luto es doble, porque ahora eres tu quien pide olvido, y lo que antes fuera muerte y ahora bendición, no llega
Nicolás de Miguel
lunes, 30 de enero de 2012, 14:36 h (CET)
La muerte silenciosa es una bendición. La muerte natural, "ley de vida". La muerte súbita o no esperada, un desgarro. Pero hay otra muerte, una que te sacude días, meses, años. Que lacerante, te destruye cada segundo, cada minuto, cada hora de tu vida. Porque no es tu vida la que se fué, aunque tantas y tantas veces lo desearas. Porque resucitas, te levantas cada mañana, y pese a que incontables veces ese nudo en la garganta, ese puñal en el estómago, ese llano contenido te nuble la vista, tienes que seguir, no hay otra. Y sigues, continuas, porque la vida que se va es de quien tu más quieres, y te necesita.Y una mañana, y otra tarde y regresa la noche. Y una sola palabra suya bastará para sanarte.

Basta para que se olvide todo el dolor, toda la angustia. Pero el dolor, la angustia, la agonía te van empapando, porque como el sol, tienen recuerdo.  Ese maldito recuerdo que para tu desgracia está vívido. Porque quien tanto quieres, en ocasiones, o siempre, no reconoce tus manos. Pero tu si sabes quien es. Y te gustaría estallar y te maldices, y a veces, caen sobre ti pensamientos terribles. Pero te asaltan, son maldadamente insistentes. Pero también te sobrepones a eso. Sin que tu lo entiendas. Y no es otra cosa que esa impotencia que hace que la mente delire, cuando ves en sus pupilas extrañeza.

Pero otra palabra, otro recuerdo y todas tus penas y lamentos sordos se desvanecen. Y sigues con el duelo, ese duelo implacable que no indemniza y ese tiempo que no devuelve. Y los demás creen, que lástima, que todo termina con la muerte física de por quien hubiéses dado tu vida, por un día, una mañana de conocimiento. Porque ellos no saben que tu has muerto cada día de una secuencia eterna. Y cuando el duelo de los que no comprenden termina, el tuyo no hace sino comenzar. Porque el luto es doble. Porque ahora eres tu quien pide olvido, y lo que antes fuera muerte y ahora bendición, no llega. Y no hay nada ni nadie que pueda aliviarte, que te devuelva la vida que se marchó y la que has dejado, tanta y tanta devastación. Y solo esperas que esa maldición no caiga sobre quienes aún quieres, si tienes alguien a quien querer; sobre quien aún te quiere, si eres afortunado, y pese a todo, aún te quiere alguien; porque esta enfermedad destruye entornos, labores y haciendas. Y nunca olvides pedir auxilio, porque de lo contario, solo verás oscuridad o no verás nada, yerto.
 

Noticias relacionadas

En un mundo que presume de avances sociales, tecnológicos y morales, hay un virus antiguo que sigue latiendo bajo la superficie, “el egoísmo”. No se trata de una simple preferencia por uno mismo, sino de una actitud enquistada que se manifiesta, con demasiada frecuencia, en la avaricia y la indiferencia hacia quienes solo aspiran a algo tan básico como vivir con dignidad.

Muchos se interesan por mi opinión sobre el nuevo papa. Y yo que sé. Un montón de personas, alguno de mi familia, hablan de Robert Frances Prevost como si le conocieran de toda la vida. Ciertamente, estuvo en Málaga durante unos días en mi querido Colegio de los Olivos, lo hizo en función de su cargo dentro de la Orden agustiniana. Anecdóticamente, tengo un ahijado que comió con él en una ocasión. Pues muy bien.

Existen hoy periodistas, si se les puede llamar así, que buscan la conformidad fácil reivindicando un ateísmo moderno y un antitradicionalismo de manual progre, y perdonen, pero no estoy de acuerdo. Es triste que basándose en tópicos y estereotipos que son minoría en muchos sentidos, se pierda el respeto a las tradiciones y a la cultura religiosa, que es mucha.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto