Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Nacional

El Partido Popular de Lugo se abstiene por Franco

Gracias a los votos de los dos socios de gobierno del bipartito, formado por la coalición de socialistas y nacionalistas
Hugo Domínguez
martes, 31 de enero de 2012, 14:06 h (CET)
Francisco Franco no recibirá más menciones honoríficas en Lugo. La Diputación lucense ha decidido, en el transcurso del pleno celebrado esta mañana, modificar el reglamento con el objetivo de retirar las distinciones honoríficas que le concedió la Diputación de Lugo en tiempos de la dictadura.

Hasta este punto, la información se muestra acorde con los estipulado por la Ley de Memoria Histórica en cuanto a la retirada de signos, símbolos o menciones al caudillo.

Sin embargo, la sorpresa reside en que el Grupo popular, que ocupa la oposición a pesar de obtener la victoria en porcentaje de votos, ha decidido abstenerse en la votación plenaria.

A pesar de la abstención del PP, la iniciativa salió adelante La coalición de gobierno, formada por socialistas y nacionalistas del BNG, que juntos reúnen 13 escaños frente a los 12 de los conservadores, consiguieron sacar adelante este cambio.

El Gobierno provincial podrá retirarle a Franco, a Pilar Primo de Rivera y a la Falange las distinciones honoríficas que le concedió la Diputación de Lugo en tiempos de la dictadura, dado que ya no necesita el voto favorable del Partido Popular, cuya abstención impidió en el último pleno la supresión de esas menciones.

En el pleno, sólo el presidente de la Diputación, José Ramón Gómez Besteiro (PSOE), habló sobre este cambio en el reglamento, para aclarar que las variaciones buscan el cumplimiento de "la Ley de Memoria Histórica", así como eliminar del texto, que será adaptado al gallego para cumplir "la Ley de Normalización Lingüística", aquellas "expresiones que no respeten la igualdad de género".

La portavoz del Partido Popular en la Diputación de Lugo, Elena Candia afirmó que el  partido ha adoptado esta decisión por "coherencia", porque la situación económica del país hace que este asunto no sea "prioritario" en este momento, y lamentó que el Gobierno provincial no exhiba la misma "diligencia" en las "demás áreas que gestiona".

Franco fue nombrado Presidente de Honor de la Diputación de Lugo en 1944 y esa mención fue ratificada en 1945. Más tarde, en 1958, la institución provincial le concedió al Caudillo la Medalla de Oro, un reconocimiento que sólo fue otorgado en quince ocasiones desde su creación en 1985. Esa misma medalla le fue entregada a la Sección Femenina de la Falange, al Frente de Juventudes entre otros.

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto