Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Reforma Laboral

Anuncian movilizaciones para el próximo 19 de febrero

La respuesta consensuada entre los líderes sindicales es de dejar la puerta abierta para una próxima convocatoria de huelga general.
Hugo Domínguez
sábado, 11 de febrero de 2012, 15:49 h (CET)
La cuestión que flotaba en el aire tras el anuncio del nuevo texto sobre la reforma del mercado laboral, era si los sindicatos estarían  dispuestos a convocar una huelga general y para que fecha la proclamarían.

La respuesta consensuada entre los líderes sindicales es de dejar  la puerta abierta para una próxima convocatoria de huelga general

De momento los sindicatos solo esgrimen que el próximo domingo 19 de febrero los agentes sociales saldrán a la calle para solicitar al gobierno “que cambia los puntos de la reforma laboral para que pueda crear empleo”.

Ante la insistencia de los periodistas acreditados en la rueda de prensa, los secretarios generales de ambas formaciones han manifestado que su primer objetivo es informar a la ciudadanía de manera correcta sobre el nuevo texto antes de convocar una huelga general.

Según Ignacio Fernández Toxo (CCOO) el propósito es “que nos acerquemos” a los colectivos civiles y a los desempleados para exponerles cuales son las directrices de esta nueva reforma del mercado laboral.

El dirigente de la organización sindical ha manifestado que espera que “el próximo 19 de febrero las calles de España sean un clamor contra la reforma laboral”.

Toxo ha reconocido que aún mantiene intacta la esperanza de poder llegar a un acuerdo con el nuevo gobierno presidido por Mariano Rajoy. “Vamos a plantear una oportunidad para abrir un proceso de negociación antes de aprobar en el Congreso la flamante reforma” con el pretexto de corregir el efecto de la reforma, ha sentenciado el secretario general de Comisiones Obreras.

Los sindicatos mantienen su voluntad de poder seguir desarrollando “un acuerdo”.

Por su parte el líder de UGT ha querido remarcar que “el Presidente del Gobierno no será quien decida la convocatoria de huelga general, si es que se efectúa”.

Cándido Méndez ha sopesado que muchos ciudadanos creían que “el mero cambio de gobierno” mejoraría la situación y a su parecer esto no está siendo así.

El dirigente de la formación sindical ha expresado que “lo que suceda (en referencia a la huelga general) está en manos del Gobierno”. Cándido Méndez ha traslado a los periodistas su sensación de que se ha producido un “cambio de escenario a la hora de dar seguridad a los trabajadores”.

Sus últimas palabras se han dirigido hacia los ciudadanos en cuanto a la necesidad de “dar soluciones a la ciudadanía, haciendo un esfuerzo para dar a entender que hay otra forma de hacer las cosas”.

El anuncio de la huelga general quedará supeditado a dos fenómenos: el grado de respuesta de la sociedad ante las movilizaciones del próximo 19 de febrero y por otro lado la disponibilidad que presente el ejecutivo para llegar a acuerdos que modifiquen la reforma aprobada ayer en consejo de ministros.

Los sindicatos han anunciado en paralelo a la convocatoria de movilizaciones que los juristas de sus respectivas organizaciones están estudiando un posible recurso para llevarlo a los tribunales.

Para terminar la exposición de sus conclusiones ante los medios de comunicación, Toxo ha querido subrayar que en esta situación debe predominar “la sensatez de los empresarios”.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto