Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Mercados | Análisis bolsa | DOW JONES

Análisis del DOW JONES

Estructuras alcistas en marcha
David Galán
lunes, 27 de febrero de 2012, 15:22 h (CET)

Indicadores técnicos: Macd y estocástico cortados a la baja.  Medias de 30 y 200 sesiones exponenciales alcistas.

Estructuras y fibonaccis: Nos encontramos dentro de un claro signo alcista y con estructuras activadas.

Por una parte tenemos un primer objetivo de segundo impulso alcista hacia los 13103 puntos aprox y por otra también un gran segundo impulso con un objetivo entorno a los 14359 puntos, objetivo este último que de llegar supondría la reconquista y superación de los máximos históricos en el índice.

Cómo “curiosidad” comentar que el objetivo de segundo alcista hacia los 13103 puntos coincide matemáticamente con la zona de máximos de Mayo del 2008, lo que aumenta creo las probabilidades de testeo como mínimo de dicha zona de resistencia.

dow jones analisis albert albareda  Análisis del DOW JONES. Estructuras alcistas en marcha por Albert Albareda

Centrándonos en el corto plazo comentar que la primera señal de peligro para las posiciones alcistas vendría de la violación a la baja de la alcista principal pintada en el gráfico en rosado. Dicha directriz pasa actualmente sobre los 12600 puntos aprox.

Me gustaría también comentar como nota positiva que hemos superado a cierres la zona de máximos del pasado mes de Mayo del 2011, dejando claramente las puertas abiertas hacia la reconquista de los máximos de Mayo del 2008.

Sesgo del valor: Alcista en el corto y medio plazo.

Soportes y Resistencias: Soporte en los 12500 puntos y Resistencia en los 13000 puntos.

Nuestra recomendación: Atentos a las zonas comentadas de soporte de estar largos y cierre en objetivo propuesto.

Noticias relacionadas

El 26% de las empresas españolas confirma que ha sufrido impagos significativos en los último doce meses, lo que supone un deterioro de dos puntos frente a los niveles de impacto de la morosidad de hace un año. Este es uno de los datos más relevantes que se desprende de la oleada de primavera del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España.

Además, Marbella destaca por su alto índice de cobertura arbórea, consolidándose como un entorno urbano singular en el que la biodiversidad forma parte estructural del paisaje y del estilo de vida de sus habitantes.

De la mano de su director y sus mejores amigos, Izan se embarcará, sin saberlo, en la mayor aventura de su vida: un viaje cargado de interrogantes y peligros que lo empujarán al ojo del huracán, sumergiéndolo en una trama de intrigas ancestral, llena de oscuros secretos, que lo llevará a recorrer toda Ainshule en busca de respuestas sobre los orígenes de la magia, de Ainshule y de sí mismo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto