Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | 11M | Terrorismo

El fiscal del Estado ordena investigar la aparición de restos de un tren del 11-M

No pretende “revocar los hechos probados de la sentencia” del 11-M
Redacción
viernes, 2 de marzo de 2012, 10:38 h (CET)
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, anunció hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que ha mandado investigar la aparición en las instalaciones de una empresa de restos de uno de los trenes del 11-M. Se trata, en concreto, del tren que explotó en la estación de Santa Eugenia.

En el encuentro informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Torres-Dulce se refería así a la noticia difundida esta semana por el periódico “Libertad Digital”, según la cual en unas instalaciones de Madrid de la empresa Tafesa han sido encontrados restos de uno de los trenes destruidos en los atentados terroristas del 11-M.

El hallazgo de estos restos se produce después de que la Audiencia de Madrid haya archivado una causa contra Juan Jesús Sánchez Manzano, exresponsable de los Tedax, al que una asociación de víctimas acusaba de ocultación de pruebas y de obstrucción a la Justicia.

Sobre la aparición de los restos de uno de los trenes, Torres-Dulce anunció que este jueves solicitó al fiscal jefe de Madrid la apertura de unas diligencias de investigación en relación con la noticia de “Libertad Digital”.

El responsable de la Fiscalía indicó que pretende que se proceda “a investigar la existencia de esos restos, su custodia y la indagación acerca de si eso se estaba investigando en un proceso” judicial.

Añadió que si la existencia de estos restos ya consta en un sumario, archivarán las diligencias de investigación y actuarían “diligentemente” en esa causa. En el caso de que lo referido a estos restos de los trenes no figure en ningún proceso, agotarán las diligencias de investigación y luego pedirán la “inmediata judicialización” de este asunto.

Destacó que, al abrir estas diligencias informativas, no pretende “revocar los hechos probados de la sentencia” del 11-M, sino investigar si ha habido obstrucción a la Justicia o cualquier otro delito. Asimismo, remarcó que es su “obligación” llegar “hasta el final” en esta cuestión.

Respecto al archivo por parte de la Audiencia de Madrid de la causa sobre Sánchez Manzano, el fiscal general indicó que desde el Ministerio Público en el Tribunal Supremo se le trasladó que es “irrecurrible” este archivo. Torres-Dulce dijo discrepar de lo acordado por la Audiencia madrileña, pero señaló que esta decisión concreta no está sujeta a revisión.

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto