Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | 11M | Terrorismo

El fiscal del Estado ordena investigar la aparición de restos de un tren del 11-M

No pretende “revocar los hechos probados de la sentencia” del 11-M
Redacción
viernes, 2 de marzo de 2012, 10:38 h (CET)
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, anunció hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que ha mandado investigar la aparición en las instalaciones de una empresa de restos de uno de los trenes del 11-M. Se trata, en concreto, del tren que explotó en la estación de Santa Eugenia.

En el encuentro informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Torres-Dulce se refería así a la noticia difundida esta semana por el periódico “Libertad Digital”, según la cual en unas instalaciones de Madrid de la empresa Tafesa han sido encontrados restos de uno de los trenes destruidos en los atentados terroristas del 11-M.

El hallazgo de estos restos se produce después de que la Audiencia de Madrid haya archivado una causa contra Juan Jesús Sánchez Manzano, exresponsable de los Tedax, al que una asociación de víctimas acusaba de ocultación de pruebas y de obstrucción a la Justicia.

Sobre la aparición de los restos de uno de los trenes, Torres-Dulce anunció que este jueves solicitó al fiscal jefe de Madrid la apertura de unas diligencias de investigación en relación con la noticia de “Libertad Digital”.

El responsable de la Fiscalía indicó que pretende que se proceda “a investigar la existencia de esos restos, su custodia y la indagación acerca de si eso se estaba investigando en un proceso” judicial.

Añadió que si la existencia de estos restos ya consta en un sumario, archivarán las diligencias de investigación y actuarían “diligentemente” en esa causa. En el caso de que lo referido a estos restos de los trenes no figure en ningún proceso, agotarán las diligencias de investigación y luego pedirán la “inmediata judicialización” de este asunto.

Destacó que, al abrir estas diligencias informativas, no pretende “revocar los hechos probados de la sentencia” del 11-M, sino investigar si ha habido obstrucción a la Justicia o cualquier otro delito. Asimismo, remarcó que es su “obligación” llegar “hasta el final” en esta cuestión.

Respecto al archivo por parte de la Audiencia de Madrid de la causa sobre Sánchez Manzano, el fiscal general indicó que desde el Ministerio Público en el Tribunal Supremo se le trasladó que es “irrecurrible” este archivo. Torres-Dulce dijo discrepar de lo acordado por la Audiencia madrileña, pero señaló que esta decisión concreta no está sujeta a revisión.

Noticias relacionadas

El empresariado es considerado como una pieza clave para el desarrollo económico y social de España, siendo un generador de empleo y riqueza y estando incluso mejor valorado que el Gobierno y los sindicatos. Sin embargo, los ciudadanos siguen vinculando a este colectivo con algunos de los aspectos negativos que más les preocupan, culpabilizándoles de los bajos salarios o acusándoles de centrarse exclusivamente en sus beneficios.

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) solicita incrementar la inversión en presas y embalses para ejecutar todas las infraestructuras aprobadas en los Planes Hidrológicos, poder minimizar así los daños de los temporales y convertir el riesgo de sufrir inundaciones en una oportunidad para evitar las sequías. En su opinión, son necesarios un mínimo de 100 millones de euros al año para mantener las presas en condiciones adecuadas.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado estos días en la Cumbre Internacional de la Profesión Docente (ISTP, por sus siglas en inglés), que este año se ha celebrado en Reikiavik (Islandia). A lo largo de dos jornadas, responsables y expertos en educación, junto con representantes sindicales, han debatido acerca de la importancia del ciclo de 0 a 3 años, de la inclusión educativa y de la educación para la democracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto