Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Obesidad

"España tiene unos niños claramente rollizos"

según el Instituto de Obesidad
Redacción
domingo, 4 de marzo de 2012, 10:41 h (CET)
Los niños españoles están "claramente rollizos" y son "más gordos" que los de su entorno europeo, debido, entre otros motivos, a que "somos muy tolerantes con ellos" y les permitimos comer muchas chucherías y ver demasiada televisión.

Así lo cree Adelardo Caballero, médico adjunto de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Universitario de la Princesa de Madrid, y director del Instituto de la Obesidad.

Según ha declarado el doctor Caballero, el problema de la sociedad española no es que esté sobrealimentada, como algunos creen, sino más bien "sobrecalorizada", ya que los nuevos hábitos de vida imponen más comidas rápidas y procesadas y menos ejercicio físico.

"Con un euro se pueden comer muchas calorías", pues da para comprar bastantes chucherías, y esto lo acusan sobre todo los más pequeños, que según los últimos datos manejados por el Ministerio de Sanidad, tienen problemas de sobrepeso en más de un 26% de los casos. En conccreto, las cifras de Sanidad hablan de que el 18,2% de los menores de entre 2 y 17 años tienen sobrepeso y el 8,5, obesidad.

Pero si se estrecha la franja de edad, los porcentajes aumentan. Así, los resultados del Estudio Aladino, realizado por la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) y publicados en verano del año pasado indican que el exceso de peso afecta al 45,2% de los españoles de entre 6 y 9 años.

Estas cifras son, a juicio del doctor Caballero, "preocupantes" y "hay que pararlas" con información y hábitos de vida más saludables. A su parecer, es necesario que los niños españoles vean menos televisión y hagan más ejercicio físico, en el colegio, desde luego, pero también en sus horas de esparcimiento en casa. Y si importante es la actividad física, no lo es menos la alimentación, que tiene que ser rica en frutas y verduras y siempre equilibrada.

Pero si los datos de sobrepeso son "preocupantes" en la población infantil, en la adulta no ofrecen una perspectiva mucho mejor. El Instituto de la Obesidad señala que el 65% de los españoles tienen sobrepeso y que de ellos, un 15% son obesos.

Para reducir las cifras de sobrepeso en España, que hace 15 años no llegaban al 15%, asegura este especialista, es necesario seguir una dieta equilibrada, hacer más ejercicio físico y concienciar a la población de que los kilos de más no son buenos para la salud. Influyen en la aparición de enfermedades cardiovasculares e, incluso, se cree que en la de ciertos tipos de cáncer como el de mama y el de colon.

Noticias relacionadas

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud, se lanza la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores". Esta iniciativa, impulsada por la OMS junto con diversos socios internacionales, busca intensificar los esfuerzos para eliminar las muertes prevenibles de madres y recién nacidos. A través de esta campaña de un año de duración, se busca también fomentar un compromiso continuo con la salud y el bienestar a largo plazo de las mujeres.

En España, más de 11 millones de personas sufren alguna enfermedad reumática, siendo estas muy variadas entre sí como las patologías musculoesqueléticas, las autoinmunes sistémicas o las autoinflamatorias. No obstante, a pesar de ser distintas, la mayoría comparten determinados síntomas, como rigidez, inflamación, dolor, etcétera.

En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto