Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Lluvias | Tiempo

Las lluvias llegan mañana al norte y nordeste de España

Las temperaturas suben hasta registrar valores "normales"
Redacción
lunes, 4 de septiembre de 2017, 08:06 h (CET)

04091

El norte y nordeste de la Península amanecerán este lunes 4 de septiembre con los cielos nubosos y con precipitaciones, que tenderán a ir remitiendo hacia la tarde, y que provocarán que la provincia de Girona esté en riesgo amarillo por lluvias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Asimismo, los termómetros volverán a marcar este lunes, en líneas generales, valores "normales" para la época del año que es. En concreto, durante el día se producirá un descenso en las vertientes atlántica y cantábrica, mientras que las temperaturas ascenderán en Canarias y buena parte del área mediterránea.

En cuanto a las lluvias, en Cataluña es probable que las precipitaciones sean en forma de chubascos o tormentas, especialmente en su litoral y pre-litoral, sin descartar que alcancen intensidad fuerte puntualmente. Tampoco se descarta algún chubasco o tormenta por la tarde en Baleares y, con menor probabilidad, en el resto del extremo este peninsular.

En el resto de España, los cielos estarán poco nubosos o despejados, aunque en el tercio norte peninsular y en el norte de Canarias habrá algunos intervalos nubosos al principio de la jornada. Por otro lado, la AEMET también informa de posibles brumas o bancos de niebla matinales en puntos de Galicia y del área cantábrica.

Por último, los vientos serán alisios en Canarias, con intervalos de intensidad fuerte en las islas occidentales; de componente oeste en los litorales cantábrico y de Alborán; y de viento ojo, en general, en el resto del país, con predominio de la componente sur en el área mediterránea.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto