Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Lluvias | Tiempo

Las lluvias llegan mañana al norte y nordeste de España

Las temperaturas suben hasta registrar valores "normales"
Redacción
lunes, 4 de septiembre de 2017, 08:06 h (CET)

04091

El norte y nordeste de la Península amanecerán este lunes 4 de septiembre con los cielos nubosos y con precipitaciones, que tenderán a ir remitiendo hacia la tarde, y que provocarán que la provincia de Girona esté en riesgo amarillo por lluvias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Asimismo, los termómetros volverán a marcar este lunes, en líneas generales, valores "normales" para la época del año que es. En concreto, durante el día se producirá un descenso en las vertientes atlántica y cantábrica, mientras que las temperaturas ascenderán en Canarias y buena parte del área mediterránea.

En cuanto a las lluvias, en Cataluña es probable que las precipitaciones sean en forma de chubascos o tormentas, especialmente en su litoral y pre-litoral, sin descartar que alcancen intensidad fuerte puntualmente. Tampoco se descarta algún chubasco o tormenta por la tarde en Baleares y, con menor probabilidad, en el resto del extremo este peninsular.

En el resto de España, los cielos estarán poco nubosos o despejados, aunque en el tercio norte peninsular y en el norte de Canarias habrá algunos intervalos nubosos al principio de la jornada. Por otro lado, la AEMET también informa de posibles brumas o bancos de niebla matinales en puntos de Galicia y del área cantábrica.

Por último, los vientos serán alisios en Canarias, con intervalos de intensidad fuerte en las islas occidentales; de componente oeste en los litorales cantábrico y de Alborán; y de viento ojo, en general, en el resto del país, con predominio de la componente sur en el área mediterránea.

Noticias relacionadas

La construcción industrializada crece año tras año y, en la actualidad, se presenta como una solución clave para abordar la crisis de vivienda en España. Esta técnica constructiva, que implica la fabricación de componentes de viviendas en fábricas para su posterior ensamblaje en la ubicación del inmueble en construcción, reduce los plazos, mejora la calidad y ofrece un sistema más eficaz y sostenible.

En las últimas semanas, la Asociación Española de Consumidores está recibiendo multitud de avisos por parte de empresarios señalando que han intentado engañarlos con una suplantación de identidad que envía supuestas facturas para su pago. En este sentido, la estafa de las facturas falsas se produce cuando un tercero envía una factura fraudulenta para su pago a una entidad, aunque también pueden darse casos en particulares.

La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha explicado la reacción de su compañía el pasado 28 de abril a las 12,32 horas, momento en el que España vivió su primer gran apagón nacional. Para Corredor, "la respuesta de Red Electrica y de sus trabajadores fue la correcta". Asimismo, ha mantenido que todavía es pronto para determinar las causas del apagón y que es la primera interesada en saber la verdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto