Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La tronera | Castilla y León | Huelga general

29M: URLC en apoyo del trabajador no acudirá a la Huelga General

Las organizaciones sindicales únicamente buscan su propio beneficio y en ningún caso el del trabajador
Jesús  Salamanca
jueves, 29 de marzo de 2012, 07:09 h (CET)
Unidad Regionalista de Castilla y León (URCL) no saldrá a la calle el 29.03.12 al entender que con esta Huelga las organizaciones sindicales únicamente buscan su propio beneficio y en ningún caso el del trabajador, siendo éste el realmente perjudicado por esta Huelga General.

El hecho de no acudir a la convocatoria realizada por los sindicatos no obsta para que mostremos nuestro rechazo a gran parte de la reforma laboral del Gobierno del PP –que profundiza aún más en la misma línea trazada por la anterior reforma del Gobierno del PSOE- que precariza todavía más la situación laboral de los trabajadores, abaratando igualmente el despido, sin aportar grandes soluciones para salir de la crisis actual y estableciendo algunas medidas de dudosa constitucionalidad.

Entendemos que no es el momento oportuno para una Huelga que se tendría que haber hecho o bien durante la tramitación del proyecto para evitar que ese proyecto se aprobase oficialmente–pues ahora ya difícilmente habrá modificación posible alguna- o en su defecto más adelante, pues no olvidemos que el Gobierno actual es el salido de las urnas el pasado 20 de Noviembre 2.011, plazo aún insuficiente para poder valorar su actuación.

Desde URCL hemos tenido noticia de ciertas conductas que no podemos sino condenar y rechazar, pues mientras al trabajador se le pide que acuda a la huelga con el esfuerzo que ello conlleva (descuento correspondiente en su nómina y baja en la Seguridad Social), hemos conocido casos en empresas de Castilla y León en que aquellos mismos sindicalistas que animan a los trabajadores a acudir a la huelga son los mismos que se han acogido a algún tipo de dispensa o permiso para el 29.03.12, evitando así que el empresario le pueda descontar de su nómina y dejen de cotizar por él durante ese día no trabajado. Quizás si los sindicatos –y los partidos políticos- no recibiesen subvención pública alguna su forma de actuar fuese otra.

En cualquier caso URCL NO ACUDIRÁ A LA HUELGA por entenderla PERJUDICIAL PARA EL TRABAJADOR, respetando en todo momento a quien quiera adherirse a la misma pero exigiendo igualmente que se respete el DERECHO AL TRABAJO y que todo aquel que acuda a su puesto de trabajo pueda hacerlo con total seguridad y garantías.

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto