Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | HUELGA | Comunitat Valenciana | Camps

Compromís denuncia que Camps no hace huelga pero tampoco hoy va al Pleno

No lo harán aquellos que se han ausentado por realizar huelga
Redacción
jueves, 29 de marzo de 2012, 09:08 h (CET)
El portavoz de Compromís en les Corts Valencianes, Enric Morera, denunció este jueves que el expresidente valenciano y actual diputado autonómico del PP, Francisco Camps, cobrará su sueldo a pesar de que no haya acudido al Pleno de les Corts, como otros parlamentarios que se han ausentado, sin embargo, por secundar la huelga general convocada por UGT y CCOO.

Morera, que subió al estrado portando un cartel en la solapa de su chaqueta que rezaba “servicios mínimos”, deseó dejar claro que una cosa es la ausencia de diputados en la cámara regional por hacer huelga, y por lo que no cobrarán su parte proporcional del salario, pero otra cosa son “los absentistas, que cobran sin venir, como Francisco Camps”.

El presidente valenciano, Alberto Fabra, le replicó que “no hay que hacer huelgas políticas, hay que trabajar más, muchísimo más”, y, al respecto, preguntó al diputado de Compromís: “¿Usted está de huelga hoy por servicios mínimos en el Parlamento o también en su empresa privada?”.

Retomó el debate Morera al señalar que la reforma laboral “no es la solución, se lo digo como empresario, porque lo que pide la ciudadanía es saber a dónde vamos, porque esto es un suicidio; los socialistas ya lo hicieron pero ustedes acabarán por hundirnos del todo”.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto