Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PResupuestos | Congreso

Los PGE de 2012 llegan hoy al Congreso

Una vez aprobado, el texto se remitirá al Senado
Redacción
martes, 3 de abril de 2012, 07:37 h (CET)
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, entregará hoy, martes, en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012, con el fin de que comience la tramitación parlamentaria de los mismos.

Montoro llegará al Patio de Floridablanca del Congreso de los Diputados a las 10.15 horas, acompañado por los secretarios de Estado de Hacienda, Miguel Ferre; de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández, y de Administraciones Públicas, Antonio Beteta.

En el Salón de Pasos Perdidos, el ministro entregará en formato digital los Presupuestos "más austeros de la democracia", como los ha definido el Gobierno, al presidente del Congreso, Jesús Posada, que estará acompañado por el presidente de la Comisión de Presupuestos, Alfonso Guerra.

El déficit previsto para la Administración Central en 2012 es del 3,5%, y las cuentas públicas recogen un esfuerzo de consolidación fiscal de 27.300 millones de euros. En concreto, el presupuesto de los ministerios baja de media un 16,9%, hasta situarse en 65.803 millones de euros.

Los departamentos que presentan una mayor reducción de su presupuesto son Asuntos Exteriores y Cooperación (-54,4%), Fomento (-34,6%), Industria, Energía y Turismo (-31,9%) y Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (-31,2%).

En el capítulo de ingresos, las medidas excepcionales de carácter tributario (incluida la subida del IRPF aprobada en diciembre) supondrá una cuantía de 12.314 millones de euros.

El proyecto de Ley de Presupuestos Generales goza de preferencia en su tramitación sobre el resto de proyectos y proposiciones de ley, para ajustarse a los plazos establecidos.

La tramitación arrancará con la celebración de las comparecencias en comisión para que los responsables de los distintos departamentos ministeriales expliquen las partidas correspondientes.

Luego se celebrará el debate de totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos, en caso de que se haya presentado alguna enmienda que pida la devolución del proyecto al Gobierno.

Si las cuentas salvan este paso tendrá lugar el debate en la Comisión de Presupuestos, que analizará y votará las enmiendas presentadas para elaborar el dictamen que será elevado a Pleno.

Posteriormente se llevará a cabo la votación del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2012 en el Pleno del Congreso de los Diputados.

Una vez aprobado, el texto se remitirá al Senado. En caso de que la Cámara Alta no introduzca enmiendas ni vete el proyecto, los Presupuestos quedarán definitivamente aprobados. Si el Senado aprueba modificaciones o veta el proyecto, éste habrá de volver al Congreso de los Diputados, que podrá ratificar o rechazar las enmiendas y, en su caso, levantar el veto.

Noticias relacionadas

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto