Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | PResupuestos | Sanidad

El presupuesto del Ministerio de Sanidad baja un 13,6%

Es el segundo ministerio de los trece, detrás de Defensa, menos afectado
Redacción
miércoles, 4 de abril de 2012, 08:56 h (CET)
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad dispondrá en 2012 de un presupuesto de 2.309,2 millones de euros, lo que representa una bajada del 13,65% respecto a 2011.

"Es el segundo ministerio de los trece, detrás de Defensa, menos afectado en este contexto de contención de gasto", señaló el secretario de Estado de Servicios Sociales, Juan Manuel Moreno, durante la presentación en rueda de prensa de las grandes cifras de su departamento junto a la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas.

La partida de Sanidad prevé un aumento del Fondo de Cohesión Sanitaria, que crece a 93,3 millones de euros, casi seis más que en 2011, y un mantenimiento del presupuesto para el Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa), encargado de la asistencia en Ceuta y Melilla, que baja un 0,8%. También se queda como estaba el presupuesto de la Organización Nacional de Trasplantes.

"Hemos blindado todas las políticas de asistencia sanitaria", resaltó Farjas, quien se congratuló de que el ajuste se haya hecho a costa de dañar menos el interés general, como la reducción del coste de altos cargos y de la inversión en campañas publicitarias.

Noticias relacionadas

Este sábado, 24 de mayo, se conmemora el Día Nacional de la Epilepsia, la enfermedad neurológica más frecuente en niños y la tercera más prevalente en adultos en España. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), alrededor de 500.000 españoles padecen epilepsia, de los cuales unos 100.000 son niños. Cada año se diagnostican unos 20.000 nuevos casos.

Radiólogos de Cataluña, la Sociedad Científica que representa a los 800 profesionales de la Radiología de Cataluña, celebra el X Congreso Nacional de Radiólogos Catalanes, del 21 al 23 de mayo en Barcelona, con el objetivo de analizar y debatir los retos asistenciales y ofrecer la mejor calidad en el diagnóstico y el tratamiento intervencionista guiado por la imagen. 

Casi un millar de profesionales sanitarios e investigadores implicados en el estudio y tratamiento del dolor analizarán las últimas evidencias en el diagnóstico y tratamiento del dolor crónico, que afecta a cerca de 9 millones de españoles, en el XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor (SED), que tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga del 28 al 30 de mayo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto