Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | PResupuestos | Sanidad

El presupuesto del Ministerio de Sanidad baja un 13,6%

Es el segundo ministerio de los trece, detrás de Defensa, menos afectado
Redacción
miércoles, 4 de abril de 2012, 08:56 h (CET)
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad dispondrá en 2012 de un presupuesto de 2.309,2 millones de euros, lo que representa una bajada del 13,65% respecto a 2011.

"Es el segundo ministerio de los trece, detrás de Defensa, menos afectado en este contexto de contención de gasto", señaló el secretario de Estado de Servicios Sociales, Juan Manuel Moreno, durante la presentación en rueda de prensa de las grandes cifras de su departamento junto a la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas.

La partida de Sanidad prevé un aumento del Fondo de Cohesión Sanitaria, que crece a 93,3 millones de euros, casi seis más que en 2011, y un mantenimiento del presupuesto para el Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa), encargado de la asistencia en Ceuta y Melilla, que baja un 0,8%. También se queda como estaba el presupuesto de la Organización Nacional de Trasplantes.

"Hemos blindado todas las políticas de asistencia sanitaria", resaltó Farjas, quien se congratuló de que el ajuste se haya hecho a costa de dañar menos el interés general, como la reducción del coste de altos cargos y de la inversión en campañas publicitarias.

Noticias relacionadas

El cáncer de ovario es una de las enfermedades ginecológicas más complejas de detectar. La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estima que este año se diagnosticarán aproximadamente 3.716 nuevos casos de cáncer de ovario en España. La ausencia de síntomas claros en las primeras fases provoca que aproximadamente el 70% de las pacientes son diagnosticadas cuando la enfermedad ya se encuentra en fases avanzadas, lo que complica su tratamiento.

El «Estudio de la piel en España», elaborado por IMR, es un exhaustivo informe en materia de dermatología, cáncer de piel y cuidado capilar, que busca concienciar e informar a la población española año tras año en torno a estos temas relativos a la salud. Entre sus principales conclusiones destaca que desarrollar cáncer de piel preocupa al 55% de la población española, solo un 1% más respecto al pasado estudio.

Este martes, 6 de mayo, se conmemora el Día Mundial del Asma, una fecha cuyo objetivo es visibilizar una patología respiratoria que, según datos del Ministerio de Sanidad, impacta al 6,5% de la población española. Aunque los tratamientos han avanzado notablemente, el asma sigue siendo un desafío de salud pública, especialmente en grupos vulnerables como niños y adultos mayores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto