Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ACB

El Caja Laboral estrena pabellón con una sufrida victoria (67-66)

En el estreno del Buesa Arena con su aforo para 15.504 espectadores
Jose Luis del Campo
lunes, 9 de abril de 2012, 19:14 h (CET)
El base balear se la jugó primero con una entrada a canasta en la penúltima acción y, con solo ocho décimas, la jugada de pizarra diseñada en el banquillo no culminó con una canasta que repelió el aro de Caja Laboral.

El partido en el Buesa Arena pasará a la historia del baloncesto nacional por ser el que mayor asistencia de espectadores ha tenido al establecer el tope en los 15.504 espectadores.

A la fiesta de inauguración del mastodóntico nuevo Buesa Arena faltaron San Emeterio por el bando local y Carroll por el cuadro madrileño aquejados de una pubalgia y una pancreatitis, respectivamente.

El visitante Nicola Mirotic hizo la primera canasta del ampliado pabellón vitoriano, con un triple al medio minuto, y ahí desapareció el equipo de Pablo Laso que en los siguientes ocho no volvió a ver el aro asfixiado por la férrea defensa baskonista, 11-3.

Dos tiros libres de Felipe Reyes, la primera canasta de dos del pívot cordobés y su habitual batalla bajo los aros rompieron el parcial de once puntos seguidos de los vitorianos para llegar al final del primer cuarto doblando Caja Laboral al Real Madrid, 14-7.

Los de Ivanovic plasmaron en la pista la táctica de no dejar jugar al Real Madrid a su velocidad habitual y entorpecer con la defensa las maniobras ofensivas de los de Pablo Laso.

Así se llegó a la máxima renta local, 24-12 minuto catorce, pero emergieron Rodríguez en la dirección junto a Mirotic y Velickovic para aupar a los visitantes que, en tres minutos, se situaron a solo cuatro del Baskonia, 28-24.

La aparición de Teletovic cuando más apretó la defensa madrileña terminó con los agobios locales para llegar al descanso con una renta más tranquilizadora, 34-26.

Los de Pablo Laso mudaron el aspecto tras el descanso y en los primeros seis minutos endosaron un parcial de 8-17 que remató Suárez con un triple que devolvió de nuevo la ventaja al Real Madrid, 42-43.

Los blancos recuperaron el acierto desde la larga distancia y con el dominio del rebote sometieron en el cuarto con un 14-24 de parcial a Caja Laboral que careció de fluidez e ideas en ataque.

Con dos puntos de ventaja, 48-50, encaró el Real Madrid el periodo definitivo que arrancó con un intercambio de canastas. Salió mejor parado el equipo vitoriano que logró escaparse con siete puntos de ventaja, 61-54 a falta de seis minutos, pero dos triples de Singler y Llull dilapidaron la renta, 61-60.

El partido se adentró en una sucesión de tiros libres con abundantes errores por cada bando que mantuvieron la emoción en el marcador y sin que ningún equipo se escapara hasta el minuto final cuando los locales ganaban 67-66.

Carlos Suárez erró el triple y lo mismo hizo Oleson por el cuadro local dejando los últimos veinte segundos al Real Madrid que se jugó el triunfo del partido con una bandeja de Sergio Llull que no cayó en la cesta baskonista.

Tuvo una última ocasión Llull cuando a falta de ocho décimas la jugada de estrategia en el saque de banda tampoco quiso entrar después de un alley-hoop de pizarra que escupió el aro de Caja Laboral.

Récord histórico de aforo en la Liga ACB

El pabellón Buesa Arena de Vitoria y los 15.504 espectadores que se han dado cita para asistir al partido entre Caja Laboral y Real Madrid le convierten en el partido con mayor asistencia de la historia a un partido de la Liga Endesa. El remozado y ampliado coliseo vitoriano ha es

trenado hoy su nuevo aforo de 15.504 localidades después de las obras que ha padecido en los últimos trece meses y que le han llevado a ampliar su aforo desde las 9.700 butacas a la cifra actual después de una inversión de 30 millones de euros.

Las 15.504 localidades que se pusieron a la venta se agotaron hace diez días y han hecho posible que las gradas del Buesa Arena hayan logrado el hito histórico de convertirse en el partido de baloncesto con mayor asistencia de la competición del baloncesto nacional.

De este modo conseguirá se supera el anterior tope de 15.414 espectadores que estaba en posesión del pabellón del Bilbao Exhibition Centre de Barakaldo, Bizkaia, donde Bilbao Basket disputó algunos encuentros en la temporada 2006-07.

Fue precisamente en un derbi vasco entre Bilbao Basket y Baskonia en la fase regular de la temporada 2006-07 cuando se logró esa, hasta ahora, mejor marca de asistencia.

A lo largo de la historia de la ACB hay otros siete partidos en los que se ha rebasado la barrera de los 15.000 espectadores en un partido de baloncesto.

En el cuarto partido de la final de liga de la temporada 2003-04 entre Estudiantes y Barcelona se congregaron 15.350 espectadores, mientras que el mismo pabellón estudiantil acogió, en el tercer partido de cuartos de final ante el Real Madrid, 15.200 espectadores.

Idéntica cifra se logró en el tercer partido de la final entre Estdiantes y Real Madrid de ese año cuando se llegó también a la barrera de los 15.200 espectadores.

Noticias relacionadas

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.

La imbatibilidad del pabellón San Pablo ha estado a punto de caer en esta noche de viernes, pero al final el Betis Basket, con un Álex Renfroe estelar, ha salido a flote ante un AircarGoBooking Ourense que le ha puesto las cosas como casi nadie se las ha puesto en su propia casa hasta ahora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto