Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 29

El UCAM Murcia pone la directa (86-77)

Los malagueños de Unicaja se hundieron en la recta final.
Miguel Terroso
domingo, 15 de abril de 2012, 14:03 h (CET)

A pesar de un desastroso inicio de partido de los de Oscar Quintana que les llevó a acabar el primer cuarto con una desventaja de 16 puntos, el UCAM Murcia logró su sexta victoria consecutiva en casa y, además de igualar su record absoluto en dicha faceta, se acerca a la salvación gracias a la casta y la confianza de todos los miembros de su plantilla. Unicaja demostró el porqué de su crítica dinámica negativa que ya se extiende a 16 derrotas en los últimos 18 partidos.

 A pesar del buen ambiente que se respiraba en las gradas del Palacio de los Deportes de Murcia, los locales entraron muy fríos al partido, timoratos en defensa y con una mala selección de tiro. Dos de las referencias ofensivas en jornadas anteriores como Udoka y Douby estuvieron muy desdibujados en esos minutos y el rendimiento del equipo se resintió muy sensiblemente. Además, en ese primer cuarto Augustine apenas pudo entrar en juego por la deficiente circulación de balón de sus compañeros.

 Mientras tanto, los de Luís Casimiro hacían mucho daño en la pintura de la mano de Freeland y Zoric, bien secundados en el exterior por Devries, muy acertado a lo largo de todo el partido desde más allá de la línea de 6,75. De hecho, fue el gran acierto de los andaluces en el tiro exterior lo que provocó que UCAM Murcia tuviese que abrir su defensa, permitiendo mayor libertad a los interiores. Todas estas circunstancias hicieron que el primer cuarto finalizase con una contundente ventaja malagueña de 16 puntos (11-27).

 Tenía el UCAM Murcia, por lo tanto, un difícil reto por delante: remontar 16 puntos en 30 minutos. A pesar de que neutralizar una diferencia así requiere de mucha paciencia, los chicos de Oscar Quintana salieron en el segundo cuarto con una ambición desmesurada por arreglar el desaguisado causado en los 10 primeros minutos, y en gran medida lo lograron. David Barlow y Jasen (alguien con el que pocos contaban) revitalizaron el juego de su equipo y aportaron un plus en intensidad defensiva que permitió al UCAM Murcia lograr un parcial de 17-2 que dejaba la ventaja de Unicaja en 4 puntos. El equipo de Málaga estuvo completamente a la deriva durante esos minutos en el apartado ofensivo, encomendándose a tiros lejanos y situaciones de 1x1 poco claras. A pesar de ello lograron mantener esa ventaja de 4 puntos al descanso (36-40), a pesar de que el escenario del partido había cambiado por completo.

 En la reanudación del partido la tendencia siguió siendo la misma y no pasó mucho tiempo hasta que los murcianos lograron culminar la remontada de la mano de un Augustine que, a partir de ese momento y hasta el final del partido, estuvo colosal e imparable. Su buena lectura del bloqueo y continuación, unida a la pasividad defensiva de Unicaja, le permitió sacar muchas situaciones de tiro cómodo bajo el aro. Por más que Luís Casmiro intentara paliar el destrozo que el americano estaba provocando en la pintura, no hubo manera de detener al jugador más valorado de los murcianos. Cuando peor pintaban las cosas para los malagueños Valters tomó las riendas ofensivas de los suyos y su gran acierto en el tiro a larga y media distancia permitió a Unicaja finalizar el tercer cuarto con una escueta ventaja de 2 puntos (56-58).

 Pero un jugador no tiene nada que hacer si enfrente tiene a todo un equipo entregado con toda la dedicación posible a un objetivo. Andrés Miso, que hasta ese momento había estado casi inédito, fue el jugador que terminó de consolidar la gesta murciana con 5 puntos consecutivos que estiraba la ventaja murciana hasta los 7 tantos de diferencia (70-63). A pesar de que Unicaja lo siguió intentando y se volvió a acercar en el marcador, los locales ya no dejarían escapar su renta para acabar sumando un triunfo más (el tercero consecutivo) ante un público completamente entregado y convencido de que la salvación está en sus manos y no se puede escapar. Al final, 85-76.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto