Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Bildu | Pais Vasco | Gobernar

Bildu dice a la televisión iraní que gobernará muy pronto en el País Vasco

No aparecen testimonios ni de víctimas del terrorismo ni de los gobiernos español y vasco
Redacción
lunes, 23 de abril de 2012, 07:01 h (CET)
Bildu ha asegurado a la televisión iraní que gobernará pronto en el País Vasco, “bastante antes de lo que muchos piensan”.

Así lo ha manifestado Martin Garitano, diputado general de Guipúzcoa por Bildu, que es uno de los entrevistados en un reportaje sobre el País Vasco que ha emitido Hispa TV, canal en español que financia el Gobierno iraní de Mahmoud Ahmadineyad.

Este reportaje llevaba por título “La nueva izquierda abertzale” y su difusión en la cadena iraní ha sido promocionada en las redes sociales de Internet por el entorno de Arnaldo Otegi.

El trabajo de Hispa TV sobre el País Vasco se centra en la opinión que sobre esta cuestión tienen representantes de Bildu y de la llamada izquierda abertzale. Se incluyen declaraciones, entre otros, de Martin Garitano, del diputado de Bildu en el Congreso Rafael Larreina y del responsable de la editorial Txalaparta, José María Esparza. No aparecen, sin embargo, testimonios ni de víctimas del terrorismo ni de los gobiernos español y vasco.

Garitano indica que la izquierda abertzale está en un “período de asentamiento organizativo y de desarrollo ideológico”. El diputado general de Guipúzcoa alude a los éxitos electorales conseguidos por Bildu y Amaiur, a pesar de venir de la “casi clandestinidad”.

Este potencial electoral lleva a Garitano a asegurar que “vamos a ver a Amaiur o a la representación de la izquierda abertzale en el Gobierno de la Comunidad Autónoma del País Vasco bastante antes de lo que muchos piensan”.

Aparte de las declaraciones de este dirigente de Bildu, el reportaje de Hispa TV se refiere continuamente al concepto de Euskal Herria y no precisa en ningún momento que este supuesto territorio incluye las comunidades autónomas del País Vasco, Navarra y parte del sur de Francia.

Al mismo tiempo, el director de la editorial abertzale Txalaparta, José María Esparza, sostiene en un momento del reportaje que la izquierda abertzale ha tenido un “enfrentamiento brutal” primero con Franco y luego con la “pretendida democracia” española. Además, Esparza manifiesta que para que se solucione lo que denomina “conflicto vasco” es imprescindible que se excarcele a los presos etarras.

Noticias relacionadas

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto