Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Consumo | COnfianza

La confianza del consumidor sufre un batacazo y se hunde 13,4 puntos en abril

Registra uno de sus peores datos desde 2004
Redacción
jueves, 3 de mayo de 2012, 06:55 h (CET)
La confianza del consumidor se desplomó 13,4 puntos el pasado mes de abril en relación al mes anterior, hasta los 50,3 puntos, uno de los peores datos de toda la serie, que se inició en 2004, según el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) publicado este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Este descenso de la confianza de los consumidores se ha producido por la peor valoración del momento actual y, sobre todo, por la caída de las expectativas.

El ICC recoge mensualmente la valoración de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con la economía familiar y el empleo, con el objetivo de anticipar sus decisiones de consumo. El indicador recoge valores de entre 0 y 200, considerándose que por encima de 100 la percepción es positiva y por debajo, negativa.

En concreto, el indicador de situación actual bajó en abril hasta los 31,9 puntos, frente a los 40,2 puntos del pasado mes de marzo, cifra que no se alcanzaba desde abril de 2009 y muy cercana a los valores más bajos de la serie, según ha subrayado el CIS.

El descenso del indicador de la situación actual se ha visto impulsado por la percepción desfavorable de los consumidores sobre la situación general de la economía del país, la del empleo y la de los hogares.

Por su parte, el indicador de expectativas se hundió 18,5 puntos en abril, hasta los 68,6 puntos, por las peores perspectivas sobre la evolución de todos sus componentes. De hecho, las expectativas de los hogares han alcanzado el punto más bajo de toda la serie.

Así, el CIS destaca que sólo uno de cada cinco entrevistados cree que la situación de la economía o del empleo mejorará en los próximos seis meses, porcentaje que baja hasta el 15% cuando las expectativas se refieren a la situación del hogar.

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto