Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Regateo | Real Madrid | Higuaín

Men in White

Gonzalo Higuaín ya tiene claro si su futuro pasará por seguir disputando encuentros con la elástica blanca o si por el contrario decidirá emigrar y aceptar alguna oferta más tentadora para deleitar a otra afición con su determinación y eficacia
Lara Franco Andrés
lunes, 7 de mayo de 2012, 06:49 h (CET)
A pocos días de sufrir la eliminación en la semifinal de Champions, de la celebración como campeones de Liga en Cibeles y a un partido de lograr los 100 puntos en el campeonato nacional, el Real Madrid sigue en el candelero y esta vez por la continuidad o no en el club blanco del que es ya uno de los jugadores más valorados y más queridos en el Bernabéu. Gonzalo Higuaín abre de nuevo la polémica y no por sus declaraciones o por malas actuaciones. El argentino tiene claro su futuro, según confirmó tras el partido de San Mamés, pero no cree que sea el momento oportuno para hablar de ello. Así pone una chista de incertidumbre en todo este culebrón que se está originando. Idas y venidas que únicamente se pondrán fin en cuanto el Pipita hable y haga acallar rumores o afirmaciones sobre su futuro profesional.

Más de cinco temporadas lleva ya el argentino ofreciendo todo su potencial y su fútbol al club que le vio debutar el 11 de enero de 2007 frente al Real Betis. Tres días más tarde, ya dejó claro que llegaba pisando fuerte y con muchas ganas de triunfar y de crecer en este ambiente cuando dio la asistencia del único gol del encuentro ante el Real Zaragoza. Desde ahí lucha y más lucha, presión y más presión con la que ha sabido torear y convivir cada noche y en cada estadio donde ha disputado minutos.

El nombre de Higuaín viene asociado a la palabra rentabilidad, es un seguro en el campo y cada vez que se conceden minutos sabe encararlos y aprovecharlos como nadie. Tiene talento y carácter, fuerza y juventud. El cóctel perfecto para situarse como uno de los mejores delanteros a nivel internacional.

El Real Madrid supone un compromiso máximo, una dedicación completa y sobretodo mucha competitividad. Desde la llegada de Benzemá, el Pipita se ha visto relegado a un segundo plano que nada se merece. No le ayudó demasiado la lesión de hernia discal y el periodo de baja por el que pasó, pero en esas circunstancias es donde se reconoce y sale a la luz el carácter y la disposición de las personas. En menos del periodo señalado, el delantero miró al problema de tú a tú, supo encararlo y volvió todavía con más fuerza y motivación a la dinámica merengue.

Esta temporada ha disputado 1718 minutos en 34 partidos, a falta de un encuentro y su cómputo de goles, 22 hasta la fecha, hacen que esto parezca un sueño. Gonzalo Higuaín tiene un hueco en el Madrid. Él se siente cómodo, desde el club le han trasmitido con claridad que quieren que se quede y que no está en venta, no tengo duda de que es parte fundamental del alma del vestuario y por si esto fuera poco, el Pipita es uno de los jugadores más queridos por la grada y por la afición blanca.

Pero de lo que tampoco tengo duda es de que necesita más minutos, más encuentros como titular y así mucha más confianza para devolver a la afición todo el cariño que siempre le ha demostrado. Quizá sea este el punto por el que pase su continuidad en el Madrid. Eso y aunque suene un poco frívolo, un poco más de dinerito. Su ficha no se acerca ni de lejos a la de Benzemá o a la de Cristiano y no será porque el 20 no lo valga.

Escribo estas líneas mientra escucho a Michael y su “They don’t care about us”; señores directivos blancos pongan solución a esta encrucijada, denle al delantero lo que se merece. Higuaín es todo lo que el Real Madrid como club histórico representa, es como de la familia, luchen por él y no se olviden de nosotros, de la hinchada que queremos que se quede y que por muy tentadoras que sean la novias que le han salido en otras Ligas, el tenga claro siempre que su casa sigue estando en Madrid.

Noticias relacionadas

En un mundo que presume de avances sociales, tecnológicos y morales, hay un virus antiguo que sigue latiendo bajo la superficie, “el egoísmo”. No se trata de una simple preferencia por uno mismo, sino de una actitud enquistada que se manifiesta, con demasiada frecuencia, en la avaricia y la indiferencia hacia quienes solo aspiran a algo tan básico como vivir con dignidad.

Muchos se interesan por mi opinión sobre el nuevo papa. Y yo que sé. Un montón de personas, alguno de mi familia, hablan de Robert Frances Prevost como si le conocieran de toda la vida. Ciertamente, estuvo en Málaga durante unos días en mi querido Colegio de los Olivos, lo hizo en función de su cargo dentro de la Orden agustiniana. Anecdóticamente, tengo un ahijado que comió con él en una ocasión. Pues muy bien.

Existen hoy periodistas, si se les puede llamar así, que buscan la conformidad fácil reivindicando un ateísmo moderno y un antitradicionalismo de manual progre, y perdonen, pero no estoy de acuerdo. Es triste que basándose en tópicos y estereotipos que son minoría en muchos sentidos, se pierda el respeto a las tradiciones y a la cultura religiosa, que es mucha.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto