Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Planificación empresarial

Rompe todas las reglas

Implicación, motivación, inspiración, pasión, creatividad e innovación, son todas ellas dimensiones que necesitamos en nuestras empresas
César Piqueras
jueves, 17 de mayo de 2012, 07:25 h (CET)
Sin embargo, ¿Cuántas empresas cuentan con este tipo de dimensiones en su día a día?. Son muchos los ejemplos a nivel internacional de empresas que lo están haciendo extraordiariamente bien, con prácticas de #rrhh totalmente fuera de lo común.

La conocida SEMCO de Ricardo Semler es un ejemplo de empresa que literalmente “Rompe todas las reglas”. En su página web puedes consultar el Semco Survival Manual, (Manual de Superviviencia en SEMCO), que explica algunas de estas prácticas, políticas y formas de hacer, ahí van algunas que llaman la atención y que rompen con lo establecido para encontrar la motivación e implicación intrínseca de todas las personas de la empresa:

Organigrama: 
En Semco no se utiliza un organigrama formal. Cuando es absolutamente necesario esbozar la estructura de la empresa, hacemos un esbozo en lápiz y nos deshacemos de él lo antes posible.

Contratación:

 Cuando alguien vaya a ser contratado o ascendido, los trabajadores de esa unidad tendrán la oportunidad de entrevistar y evaluar a los candidatos antes de que se tome una decisión.

Horario laboral
: Semco tiene un horario flexible y la responsabilidad para ajustarlo es de cada empleado.

Entorno laboral
:  La empresa no tiene reglas al respecto y no desea tenerlas. Cambia el área donde trabajas de acuerdo a tu gusto y el de los que te rodean.

Huelgas: 
Las huelgas son consideradas normales. Son parte de la democracia.

Participación
:
Nuestra filosofía está construida sobre la participación y la implicación. No te conformes con lo establecido.

Autoridad
: Muchos puestos en Semco conllevan autoridad jerárquica. Presionar a los subordinados o hacerles trabajar con inseguridad o miedo, o cualquier otra falta de respeto, se considera un inaceptable abuso de autoridad y no será tolerado.

Cambio:

Semco es un lugar donde hay grandes cambios continuamente. No te preocupes por ellos. Los consideramos saludables y positivos. Observa los cambios sin miedo. Son una característica de nuestra empresa y su cultura.

Ropa y apariencia: 
No tienen importancia en Semco. La apariencia de una persona no es un factor para contratar o ascender. Cada uno sabe cómo necesita vestir. Siéntete libre. Vístete con sentido común.

Créditos por parte de la empresa:

La empresa presta dinero a los empleados en situaciones imprevistas.

Informalidad
: Celebrar una fiesta de cumpleaños al final de la jornada, irrumpir en reuniones a las que no se ha sido invitado o utilizar apodos forman parte de nuestra cultura.  No seas tímido ni te ciñas a las formalidades.

Vacaciones
:
Semco no cree que nadie sea irremplazable; todos deberían tomar 30 días de vacaciones al año. Es vital para tu salud y el bienestar de la empresa. Ninguna excusa es buena para acumular días de vacaciones para otra ocasión.

Semco y las mujeres
: Las mujeres en Brasil tienen menos tasa de empleo, promoción y oportunidades financieras que los hombres. En Semco, las mujeres tienen varios programas organizados por ellas mismas para reducir esta discriminación. Tenemos 2 sugerencias al respecto:
- Si eres mujer, participa.
- Si no lo eres no te sientas amenazado


ricardo semeler, cesar piqueras


Algunas de las cosas que dice Ricardo Semler:

“¿Te mueres de ganas de dormir una siesta? Aquí, las pausas para recuperar la energía son oficiales“,

“Los empleados eligen sus horarios y fijan sus propios sueldos, votan la decisiones importantes y opinan sobre el rumbo que debe tomar la empresa, eligen su vestimenta, evalúan a sus jefes, y hasta comparten las ganancias”

“En este tiempo hemos visto el grado de satisfacción de las personas que trabajan en este nuevo sistema, distinto a lo que sucede en la mayoría de las grandes empresas. El resultado es que en los ocho negocios que hoy manejamos somos número uno. Nuestros competidores son las grandes multinacionales, pero es muy raro que alguien quiera salir de la empresa o sentirse seducido para retirarse. Esto demuestra lo gratificante que es trabajar con un sistema libre”

Va siendo hora de dejar atrás las estructuras maquinales de control y supervisión, para reemplazarlas por nuevos paradigmas, en los que la confianza es la base y el Ser humano el eje sobre el que se construyen resultados sociales y empresariales.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto