Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Grecia | Eurozona

Fuga griega del euro

Cuando el mundo ingresa a celebrar las Olimpiadas, la mayor competencia deportiva de todos los tiempos, el país que inventó esos juegos se convierte en la pieza que puede dar un gran golpe a la primera moneda transnacional
Isaac Bigio
lunes, 21 de mayo de 2012, 07:38 h (CET)
Si antes de la II Guerra Mundial la economía global estaba dividida en torno a varias monedas, tras la derrota nazi hubo una que remodeló al globo: el dólar estadounidense. No obstante, apenas ésta hundió al rublo y venció en la guerra fría se abrieron las condiciones para que las antiguas potencias europeas crearan el euro, una moneda que empezó a crecer incluso dentro del patio trasero y latino de Norte América e incluso fue planteada como alternativa de divisa por varios exportadores de petróleo y otras materias primas.

Hoy el euro sufre su mayor crisis y es muy probable que poco antes o poco después de las Olimpiadas que se darán entre Julio y Septiembre la nación donde está el Olimpo lance una jabalina al euro y se corra de éste.

La retirada griega ha de crear varios problemas en los mercados y sentará un precedente que podrá influenciar a las alicaídas economías de Portugal, España e Italia, e incluso al futuro del sistema financiero europeo.

Un posible default griego no solo ha de afectar la unidad y poderío de la Unión Europea sino que le dará un tremendo golpe moral.

Grecia fue el único país de Europa Oriental que derrotó a una insurrección comunista,  que se mantuvo fuera del bloque socialista y que apuntaló a la OTAN.

A pesar de su pequeño tamaño, población y economía Grecia mantiene una tremenda influencia cultural sobre su entorno. Europa fue forjada por los helenos quienes construyeron la primera civilización e imperio forjado en ese continente. La filosofía, literatura, ciencia, arte, religión y gran parte de la nomenclatura lingüística de Europa se deben a los helenos.

Alejandro Magno fue el primer europeo en conquistar las grandes civilizaciones del Asia Menor y del África y de llegar a la India, considerada siempre como la fuente de riquezas que luego haría que los iberos conquistasen las Américas.

La cultura y mitología griega sirvieron de base a la de Roma, el primer y único imperio que unificó al Mediterráneo y que luego dio paso al cristianismo, la mayor religión de todos los tiempos.

El griego fue la lengua franca comercial y cultural de dicho mar y de su entorno (siendo entonces más importante de lo que hoy es el inglés en el mundo globalizado). En griego se escribió el segundo testamento y se expandió el primer cristianismo.

Desde el punto de vista puramente económico Grecia tiene un poco peso pero su salida del euro desequilibrará esta moneda y le quitará el sustento moral de estar anclada en la madre de la civilización europea.

Noticias relacionadas

La clave está en la combinación del nuevo sistema y software que han implementado, las herramientas de alta gama como el kit KESS3 de Alientech, New Genius y New Trasdata de Dimsport y el respaldo técnico que Digi-Tec ofrece a sus clientes en todo el proceso.

Con baterías diseñadas para maximizar la autonomía, el rendimiento y la sostenibilidad, Tomahawk Skateboards consolida su liderazgo en el sector, marcando el camino hacia un futuro en el que la tecnología y el respeto al medio ambiente vayan de la mano.

El equipo de La Tatuajería está preparado para ofrecer asesoramiento experto en todo el proceso: desde la elección del estilo hasta el cuidado posterior del tatuaje.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto