Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | Eurocopa | Selección

David Villa se despide de la Eurocopa

"Hoy he llamado al seleccionador para decírselo. Es lo más honesto"
Redacción
martes, 22 de mayo de 2012, 22:06 h (CET)
El jugador del FC Barcelona David Villa finalmente no acudirá a la próxima Eurocopa de Polonia y Ucrania que se disputará del 8 de junio al 1 de julio, ya que el asturiano no consiguió "la evolución deseada" por lo que su estado físico "no es todo lo bueno" que debería ser para que el máximo goleador español del pasado mundial y la pasada Eurocopa asistiera de nuevo a la cita europea.

Según informó la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) mediante un comunicado, el 'guaje' conversó en la tarde de este martes con el seleccionador Vicente del Bosque, después de que la expedición española llegara a la localidad austriaca de Schruns, donde continuará con su preparación.

En esa conversación el 7 de España confirmó a Del Bosque que en los últimos entrenamientos no había conseguido la "evolución deseada", por lo que su estado físico "no es todo lo bueno" como para ir a la Eurocopa donde España buscará revalidar el título conseguido en Austria en 2008.

El propio jugador, mediante su página oficial de Twitter, también quiso explicar el por qué se perderá la Eurocopa. "Lo he intentado hasta el final, pero no podré estar al cien por cien para la Euro. Hoy he llamado al seleccionador para decírselo. Es lo más honesto", confesó.

Villa, que sufrió el pasado mes de diciembre una fractura en la tibia de su pierna izquierda, se perderá así una cita en la que deslumbró en la pasada edición, consiguiendo ser el máximo goleador al igual que en el pasado Mundial de Sudáfrica 2010, donde España también se proclamó campeona.

La RFEF quiso aprovechar el comunicado para desear una "total recuperación" al delantero de Tuilla, del que esperan que "vuelva pronto al equipo nacional".

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto