Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Natación / Europeo

Rafa Muñoz reina en una jornada redonda

El español mantiene además su récord del mundo
Redacción
miércoles, 23 de mayo de 2012, 00:13 h (CET)
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El nadador cordobés Rafa Muñoz ha sido el gran protagonista de la segunda jornada del Europeo de natación, que se está celebrando en la localidad húngara de Debrecen, al adjudicarse el oro en los 500 mariposa, mientras que Duane da Rocha se ha colgado la medalla de bronce en los 200 espalda.

Muñoz ha recuperado los honores gracias a un tiempo de 23.16 segundos y ha revalidado su presea cosechada hace dos años en Budapest. Fuera del equipo olímpico al no hacer mínima en el Open de España, al andaluz sólo le quedaba este Europeo para reivindicar su calidad.

El récord del mundo sigue siendo suyo y este martes, con la mentalidad ajustada, el del Navial salió a revalidar el título continental y a dejar claro su poderío en la distancia. En una final de 50 metros que se decide por centésimas influye todo y el de Córdoba no perdonó la salida, se mantuvo al frente de la prueba y apretó los dientes para tocar la pared con rabia: 23.16.

Primero y un tiempo que es la quinta mejor marca mundial del año. Por detrás quedaron Frederick Bousquet (23.30) y el bielorruso Yauhen Tsurkin (233.7), con Mirolslav Cavid fuera del podio. Su próximo reto será el viernes, los 100 metros. Su gran desafío.

Al oro de Muñoz se sumó el bronce de Duane da Rocha. La malagueña, por la calle siete, contaba poco en los pronósticos, pero habiendo visto las semifinales en las que reservó fuerzas, todo era posible. Salió nadando en negativo, como suele hacerlo, haciendo un paso por los 100 metros en 1:03.93, casi a un segundo de la líder momentánea, Daryna Zevina.

El tercer largo lo hizo en 32.79 y para entonces aún era quinta. Los cincuenta metros finales, viniendo desde atrás, le dieron tiempo para remontar a la propia Zevina (2:09.57) y a Baumrtova, y quedarse a una sola centésima de la plata que fue para la alemana Jenny Mensing (2:09.55). El oro se lo colgó la gran favorita, la francesa Alexianne Castel (2:08.41).

Pero siendo importante la medalla de bronce, mucho más lo es el tiempo de Duane da Rocha: 2:09.56, a sólo tres centésinas del récord español de Nina Ziveniskaya (2:09.53) que ya tiene doce años de vida.

GARCÍA Y BADILLO TAMBIÉN CUMPLIERON
También cumplieron las expectativas las bracistas Marina García (1:08.08) y Conchi Badillo (1:08.40). Por la mañana fue más rápida la andaluza (1:08.75) que la catalana (1:09.17). Nadaron en la misma semifinal y con idéntica táctica que en la matinal, Conchi más rápida de salida y Marina rematando con más fuerza, para acabar tercera y cuarta en la primera semifinal.

Hubo que esperar al final de la segunda para saber si se metían en la final, y la dos entraron como cuarta y sexta respectivamente. Este miércoles por la tarde veremos hasta dónde llegan. Evidentemente, la sueca Jennie Johansson (1:07.65) y la alemana Sarah Poewe (1:07.70) parecen fuera del alcance de ambas, pero una final es una final.

Por último, Eduardo Solaeche, respescado para las semifinales de los 200 estilos por bajas de dos austríacos, se plantó sin complejos en la prueba y nadó en 2:01.91, un tiempo que pudo mejorar, pero los 25 metros finales se le hicieron muy largos y acabó undécimo.

Noticias relacionadas

El final de la presente temporada está dejando inmejorables resultados para el Club Balonmano Mislata: su equipo Senior A se ha afianzado en la Primera División Nacional, los Juveniles se metieron en el Campeonato de España por segundo año seguido y el Senior B cerró muy bien su año en la Segunda División Nacional. El club continúa demostrando el gran trabajo que realiza en la formación de jóvenes talentos.

La que será 10ª edición del Festival de la Velocidad de Barcelona – Legado María de Villota avanza con paso firme cuando la temporada internacional de GT, que organiza SRO Motorsport Group, no ha hecho más que empezar. La cita barcelonesa de Escudería Targa Iberia está completamente perfilada y cerrará la modalidad Endurance Cup de las GT World Challenge Europe powered by AWS, además de ser la última de las carreras del propio campeonato global de GT de SRO.

A finales de esta semana arrancará la 108º edición del Giro de Italia, en un recorrido que iniciará desde Albania y culminará el primer día del mes de junio en Roma. Desde Durrës y hasta la capital italiana para completar un total de 3.443km. Movistar Team presenta para el Giro de Italia un equipo que buscará una buena clasificación general con la figura de Einer Rubio y que se rodeará de un ambicioso grupo de corredores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto