Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | TELEFONÍA | Red Móvil

El 85% de la población mundial tendrá Internet móvil de alta velocidad en cinco años

Todo va hacia el móvil
Redacción
viernes, 8 de junio de 2012, 14:33 h (CET)
Ocho de cada diez personas en el mundo tendrán cobertura 3G en 2017, y ese año habrá 9.000 millones de usuarios de móvil, según prevé un informe de Ericsson.

El estudio prevé que los usuarios de banca ancha móvil alcancen los 5.000 millones en 2017, frente a los 1.000 millones de finales de 2011, y que los usuarios de 'smartphones' lleguen a los 3.000 millones en el próximo quinquenio.

Asimismo, el informe calcula que para 2017 la mitad de la población tendrá cobertura de red 4G y que el tráfico mundial de datos se multiplicará 15 veces en base a la tendencia actual, ya que entre el primer trimestre de 2011 y 2012, el tráfico de datos se ha duplicado, principalmente el de vídeo.

No obstante, el documento muestra diferencias entre países y regiones, poniendo de relieve que, en el caso de las nuevas redes móviles, China aportó el mayor número de usuarios en el primer trimestre del año, con 39 millones, seguida por India, con 25 millones. Por su parte, la región de Asia Pacífico aportó un total de 93 millones de usuarios y África otros 30 millones.

Ericsson indicó que “todo se está haciendo móvil”, como consecuencia de la creciente demanda de conectividad en cualquier lugar y en cualquier momento, así como por el uso de servicios de vídeo en la nube y de Internet, pero también por la conectividad máquina a máquina.

Noticias relacionadas

El 'Social Commerce' ya no es una simple extensión del marketing digital, sino un canal de venta directa con un impacto creciente en las estrategias de negocio. Así lo señala un estudio que analiza cómo las redes sociales están redefiniendo las compras online y qué tendencias marcarán el sector en 2025.

El 14% de las ventas de tecnología en España corresponden a dispositivos previamente usados, un sector al alza en el que teléfonos móviles, ordenadores y tabletas son los más demandados.  En un momento en el que la inflación y la conciencia ecológica están en auge, optar por un dispositivo reacondicionado es una opción inteligente, ya que es más asequible y ambientalmente amable.

El Proyecto de Ley Orgánica para la protección de los menores de edad en los entornos digitales que se ha aprobado hoy en el Congreso, es un avance significativo en la protección de la infancia frente a los riesgos digitales, según la ONG Educo. Una de las principales fortalezas es que introduce medidas de educación digital que permitirán a los menores desarrollarse en línea de manera más segura y responsable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto