Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | UE | Barroso | Rajoy | Rescate

Barroso sostiene que fue él quien convenció a Rajoy de que pidiera el rescate bancario

"El presidente español reaccionó de forma extremadamente positiva a esta idea"
Redacción
martes, 12 de junio de 2012, 09:20 h (CET)
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha asegurado este martes que fue él quien convenció al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que era "reticente", de que pidiera a la UE un rescate de hasta 100.000 millones de euros para la banca española.

"Nuestra posición en la Comisión era, ya cuando hablé con él la semana pasada, que un programa (de rescate) resultaba necesario y que interesaba tanto a España como a la eurozona tener una decisión", ha sostenido Barroso en una entrevista al diario británico 'Financial Times'.

"El presidente español reaccionó de forma extremadamente positiva a esta idea", ha agregado el presidente del Ejecutivo comunitario.

Rajoy negó el pasado domingo que se hubiera visto presionado por otros países europeos para someter a España a un rescate financiero. "A mí nadie me ha presionado, el que he presionado he sido yo porque quería una línea de crédito", apostilló.

En la entrevista, Barroso ha defendido la puesta en marcha en la UE a partir del año que viene de una unión bancaria en la que las grandes entidades queden sujetas a un supervisor europeo único. El plan incluye también un sistema europeo de garantía de depósitos y un fondo de liquidación prefinanciado por la banca para gestionar quiebras.

"Creo que ahora tenemos las condiciones para avanzar que antes, francamente, no teníamos", asegura el presidente de la Comisión. Y defiende encontrar una solución para Reino Unido si decide no participar en esta unión bancaria.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto