Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | España | Deuda | BCE

La prima de riesgo y el bono marcan récords por las dudas sobre la economía

El bono a diez años supera el 7% por primera vez
Redacción
jueves, 14 de junio de 2012, 09:08 h (CET)
Los mercados están castigando duramente a España después de que Moody´s rebajase tres escalones la valoración de la deuda. La rentabilidad del bono español a diez años supera la barrera del 7% por primera vez desde la entrada del euro, lo que llevaba a la prima de riesgo a marcar un nuevo máximo por encima de los 500 puntos básicos.

En concreto, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes escalaba hasta los 551,5 puntos básicos en torno a las 11.00 horas, con una rentabilidad del 7,002%, frente a los 529,7 enteros del cierre del miércoles.

De esta forma, la prima de riesgo española subía más de 20 puntos básicos después de que la agencia de calificación Moody's haya rebajado tres escalones la evaluación de la deuda española, que pasa de 'A3' a 'BAA3', con perspectiva negativa, y la deja a un paso del bono basura.

Según anunció ayer la agencia de calificación en un comunicado, esta decisión responde, entre otras razones, al rescate de la banca solicitado por el Gobierno español, al "muy limitado" acceso al mercado financiero y a la débil situación económica.

En el caso de Italia, el diferencial de la deuda a diez años respecto al 'bund' se situaba en 483,40 puntos básicos, con una rentabilidad del 6,322%, frente a los 476,3 enteros en los que cerró la sesión anterior.

Noticias relacionadas

POD puede gestionar la solicitud del Kit Digital en nombre de los proyectos y acompañarlos en todo el proceso para que accedan a estas herramientas sin ningún coste.

El doom spending o realizar compras compulsivas o innecesarias para conseguir una satisfacción inmediata tiene un gran impacto a largo plazo, especialmente en los más jóvenes. Ante este fenómeno, el 69% de los jóvenes de entre 18 y 30 años recurre al dinero en efectivo para controlar mejor su economía y evitar gastos impulsivos.

En particular, la demanda de estancias en Calpe ha crecido en los últimos años, impulsada por su entorno natural, su clima y su oferta de servicios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto