Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | BCE | Deuda | Recapitalización

El FMI pide la recapitalización directa de la banca

Reclama al BCE que compre deuda de España e Italia para calmar la crisis
Redacción
viernes, 22 de junio de 2012, 07:06 h (CET)
Europa pide a España que solicite el rescate el lunes

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha alertado hoy de las "tensiones" y el "estrés agudo" que vive la eurozona y ha reclamado al Banco Central Europeo (BCE) que compre deuda de España e Italia para calmar la crisis.

Lagarde ha defendido además que el fondo de rescate recapitalice directamente a los bancos, sin pasar por los Estados para que la ayuda no compute como deuda, tal y como quiere España.

"Vemos claramente tensiones adicionales y estrés agudo tanto en los bancos como en la deuda soberana en la eurozona", ha señalado la directora gerente del FMI tras participar en la reunión del Eurogrupo. "En este momento, se cuestiona la viabilidad del sistema monetario europeo", ha sentenciado.

Para calmar a los mercados, Lagarde ha reclamado en primer lugar "una política monetaria creativa e inventiva" que favorezca el crecimiento. "Puede tomar muchas formas, ya sea el SMP (el programa de compra de deuda) o una política monetaria más tradicional. Le corresponde al BCE decidirlo, pero tiene margen para hacerlo", ha insistido.

En segundo lugar, la responsable del FMI ve necesaria la "recapitalización de los bancos débiles" con un "vínculo directo" entre el fondo de rescate y las entidades "sin ir a través de los Estados, para romper la retroalimentación negativa que existe entre bancos y Estados".

Lagarde ha pedido además suavizar las exigencias de ajuste presupuestario en los países sometidos a la presión de los mercados, que en todo caso debe proseguir, fijando los objetivos de consolidación "en términos estructurales y no nominales".

A largo plazo, pero fijando ahora el calendario y la trayectoria, el FMI cree que la eurozona debe crear una unión bancaria con una supervisión común en la UE y un fondo de resolución y una garantía de depósitos que cubran al conjunto de la eurozona.

Lagarde pide también más integración presupuestaria y una mutualización limitada de la deuda, así como reformas para "mejorar la competitividad en el sur de la eurozona" y para "hacer más vibrante el sector servicios en el norte".

Noticias relacionadas

Las soluciones inteligentes de Raixer para alojamientos turísticos Raixer ofrece una solución integral para la gestión de accesos en apartamentos turísticos, diseñada para digitalizar y automatizar todo el proceso.

Tecnologías como el BIM, la inteligencia artificial aplicada al diseño o los nuevos sistemas de construcción sostenible están cambiando la manera en la que se proyectan, se construyen y se gestionan los espacios.

Banpresto.es La tienda de figuras de anime coleccionables se presenta como un nuevo paso estratégico en el crecimiento de la marca dentro del mercado europeo, ofreciendo una plataforma sólida para ampliar su comunidad y fomentar la cultura del coleccionismo vinculado al entretenimiento japonés.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto