Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Ciudadano 0´0

Nos invade una publicidad para idiotas. Por algo será...
Carlos Salas González
miércoles, 11 de julio de 2012, 06:51 h (CET)
Espejo y espolón de la sociedad a un mismo tiempo, la publicidad brilla o hiede según su época y lugar. Quizás ahora en España viva sus horas más bajas. No me extraña en absoluto.

Hace ya unos cuantos años se inició una deriva que hoy tristemente continúa. Recuérdese aquella infame campaña veraniega de la ONCE: yo te doy cremita, tengo chopitos y no sé cuántas majaderías más. Cutrez en grado sumo. Chabacanería sin parangón. Pues bien, resultó todo un éxito. La gente repetía esas cancioncillas cada dos por tres. Y sin ruborizarse. El españolito medio se veía milimétricamente retratado en esas imágenes de bañador hortera, panza indecorosa y algarabía festiva. Pero lejos de avergonzarse o molestarse, le hacía gracia. Se reconocía con orgullo. Chapoteaba dichoso en su propio lodazal.

Pues como ya decía, hoy la cosa no ha mejorado. Ahora son los anuncios de compañías de seguros los que se llevan la palma. Ahí están las ridículas coreografías y los irritantes coros de cierta aseguradora capitalina. Son ya legión los insufribles castings ficticios de otra compañía que sobre fondo rojo pone a prueba de bombas la paciencia del espectador. Últimamente también se prodiga la ridiculez cantada con voz grave de no sé qué maldito comparador de seguros. En definitiva, una serie de empresas que, desde luego, ya han perdido un potencial cliente. Porque un servidor jamás contratará los servicios de alguien que se promociona de esa manera. Y es que en mí no causa atracción sino total rechazo ese tipo de publicidad. Pero está claro que mi caso debe ser pura excepción. De ahí que insistan en esa línea publicitaria desde hace ya bastante tiempo. Su público tendrá. Estúpido hasta el extremo, pero público, al fin y al cabo.

Los ejemplos, por desgracia, pueden ser cientos. Pero terminaré con uno que me causa una especial desazón. En este caso se me antoja más preocupante el fondo que la forma. Me refiero a cierta marca de cerveza sin alcohol que propugna un tipo de ciudadano 0´0. La cifra se las trae. ¿Se trata de subrayar la nadería o de explicitar la estupidez? En fin, fórmulas a un lado, lo preocupante es lo sintomático del mensaje. Se propone como modelo al ciudadano-nada, al insustancial, al insípido. ¿Pero qué se puede esperar de una sociedad que expulsa extramuros a sus fumadores, ya sean poetas, artistas o intelectuales, para enaltecer y coronar a sus deportistas, sepan o no escribir, hablar o tan siquiera esbozar un pensamiento propio? La vida es elección. Y está claro que nuestro lugar y nuestro tiempo han elegido la salud física sobre la intelectual y espiritual. Así nos luce el pelo.

Noticias relacionadas

Las palabras y sus distintas acepciones encajan en cada cual y en cada momento, dependiendo de alguna especial circunstancia, época, formación o nivel sociocultural. A los que nos gusta la historia, ella misma nos recuerda el antiguo desfile de tropas en momentos determinados, el cobro del salario, los instantes previos a la batalla, o formando parte de alguna gran victoria castrense...

Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto