Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Crisis | Recortes

Báñez: el mayor recorte de la prestación por paro lo hizo Felipe González

Señala que el Gobierno socialista justificó aquel recorte en la necesidad de moderar las elevadas tasas de reposición
Redacción
miércoles, 18 de julio de 2012, 08:40 h (CET)
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha "recordado" este miércoles al PSOE que "el mayor recorte" hecho nunca en la prestación por desempleo lo efectuó el Gobierno de Felipe González en 1992.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, Báñez ha respondido así a las críticas de la diputada socialista María Concepción Gutiérrez sobre la decisión del Ejecutivo de Mariano Rajoy de reducir la prestación por desempleo para los nuevos perceptores a partir del sexto mes.

"Le recuerdo que el mayor recorte de las prestaciones por desempleo lo hizo Felipe González en 1992", ha replicado la ministra, que ha detallado que, entre otras cosas, entonces se amplió el periodo mínimo exigido para tener derecho a la prestación y se redujo la cuantía de la prestación "dos veces", pues hubo un recorte tanto para los primeros seis meses de cobro como para los posteriores.

La ministra ha precisado también que el Gobierno socialista justificó aquel recorte en la necesidad de moderar las elevadas tasas de reposición porque eso desincentivaba la búsqueda de empleo. "Y además en el decreto que hicieron llamaron insolidarios a los parados porque se instalaban en la prestación por desempleo", ha añadido Báñez.

La titular de Empleo ha defendido que el Gobierno del PP está haciendo ajustes, pero "no recortes brutales" como los que hizo el PSOE. "Podemos mirar a la cara a los parados porque hacemos los ajustes con sensibilidad", ha señalado.

Por su parte, la diputada socialista María Concepción Gutiérrez ha acusado al presidente del Gobierno de engañar a los españoles por haber incumplido su compromiso electoral de crear empleo y no tocar nunca la protección por desempleo.

"Eso fue lo que dijo y ha mentido a todos los españoles y ante eso busca excusas y culpables, ya sea el PSOE, los funcionarios y los parados", ha denunciado Gutiérrez.

Noticias relacionadas

Con más de 150 años de historia, ha sabido mantenerse en el imaginario colectivo gracias a su sabor inconfundible, su reconocida botella y una imagen que mezcla tradición y carácter popular.  Hoy, bajo el posicionamiento “Dale Vidilla”, la marca continúa evolucionando para conectar con nuevas generaciones sin renunciar a su esencia: la de acompañar momentos auténticos, sociales y llenos de sabor.  Sobre Osborne: En 2022, Osborne celebró su 250 aniversario consolidada como una de las 100 empresas familiares en activo más antiguas del mundo.

Agosto, los martes, las primeras horas de la mañana y el aeropuerto de La Palma son algunas de las claves que los españoles deben tener en cuenta para evitar esperas innecesarias, según revela el nuevo Informe ante Retrasos de Vuelos de KAYAK Pocas cosas pueden llegar a frustrar más que un vuelo que se retrasa o se cancela (a excepción de una maleta con sobrepeso), porque eso bien puede arruinar por completo los planes de vacaciones de cualquier viajero.

La Directiva de Información Corporativa de Sostenibilidad (CSRD) es una de las normas esenciales para la transición hacia la sostenibilidad de la actividad económica y para alcanzar los objetivos establecidos en el Pacto Verde Europeo: en 2050, será el primer continente neutro en emisión de gases de efecto invernadero y en el uso de recursos naturales La Asociación Española para la Calidad (AEC) ha celebrado el 1er Congreso de Sostenibilidad y Cambio Climático Ómnibus – CSRD, un evento que ha reunido a cerca de un centenar de las voces más relevantes del ecosistema empresarial español para debatir sobre el cambio en la forma de gestionar, decidir y liderar de las organizaciones tras la introducción de la Directiva CSRD y la propuesta Ómnibus, además de analizar los avances que se están produciendo en Europa y su adopción en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto