Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Crisis | Recortes

Báñez: el mayor recorte de la prestación por paro lo hizo Felipe González

Señala que el Gobierno socialista justificó aquel recorte en la necesidad de moderar las elevadas tasas de reposición
Redacción
miércoles, 18 de julio de 2012, 08:40 h (CET)
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha "recordado" este miércoles al PSOE que "el mayor recorte" hecho nunca en la prestación por desempleo lo efectuó el Gobierno de Felipe González en 1992.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, Báñez ha respondido así a las críticas de la diputada socialista María Concepción Gutiérrez sobre la decisión del Ejecutivo de Mariano Rajoy de reducir la prestación por desempleo para los nuevos perceptores a partir del sexto mes.

"Le recuerdo que el mayor recorte de las prestaciones por desempleo lo hizo Felipe González en 1992", ha replicado la ministra, que ha detallado que, entre otras cosas, entonces se amplió el periodo mínimo exigido para tener derecho a la prestación y se redujo la cuantía de la prestación "dos veces", pues hubo un recorte tanto para los primeros seis meses de cobro como para los posteriores.

La ministra ha precisado también que el Gobierno socialista justificó aquel recorte en la necesidad de moderar las elevadas tasas de reposición porque eso desincentivaba la búsqueda de empleo. "Y además en el decreto que hicieron llamaron insolidarios a los parados porque se instalaban en la prestación por desempleo", ha añadido Báñez.

La titular de Empleo ha defendido que el Gobierno del PP está haciendo ajustes, pero "no recortes brutales" como los que hizo el PSOE. "Podemos mirar a la cara a los parados porque hacemos los ajustes con sensibilidad", ha señalado.

Por su parte, la diputada socialista María Concepción Gutiérrez ha acusado al presidente del Gobierno de engañar a los españoles por haber incumplido su compromiso electoral de crear empleo y no tocar nunca la protección por desempleo.

"Eso fue lo que dijo y ha mentido a todos los españoles y ante eso busca excusas y culpables, ya sea el PSOE, los funcionarios y los parados", ha denunciado Gutiérrez.

Noticias relacionadas

La empresa, ubicada en el centro de Pedraza, ofrece estancias diseñadas para el descanso junto a La Olma de Pedraza, su restaurante, donde la calidad del producto y el respeto por los sabores tradicionales confluyen.

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto