Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Recortes | Políticos

El ERE del PSOE se cierra con 16 bajas voluntarias y 7 despidos forzosos

La indemnización media es de 35 días por año trabajado
Redacción
jueves, 19 de julio de 2012, 09:51 h (CET)

Las negociaciones del ERE del PSOE se cerraban esta madrugada con un preacuerdo entre la dirección del partido y los trabajadores que incluye 16 bajas voluntarias y 7 despidos. La indemnización media es de 35 días por año trabajado, según informa UGT.

El principio de acuerdo afecta a la plantilla de la estructura Federal del partido, a los trabajadores de los grupos socialista en Congreso y Senado, y a los de 14 estructuras territoriales: 8 partidos autonómicos y 6 provinciales.

UGT precisa que "lejos de las cifras que aventuraba incompetentemente la Ministra de Empleo en su filtración a la prensa, el expediente se cierra con 16 bajas "voluntarias" y 7 despidos forzosos, con una indemnización media de unos 35 días por año trabajado".

Además, el acuerdo incluye la prejubilación de 100 trabajadores a partir de los 58 años, que se acogerán a un programa de garantía de rentas, que en función de su retribución anual percibirán entre un 68% y un 74% de su salario actual. Por otro lado, han sido recolocados 21 trabajadores.

Desde FeS-UGT-Madrid, califican el acuerdo de "razonable" teniendo en cuenta "la situación económica del PSOE tras la bajada de ingresos, producto de los resultados electorales obtenidos en las elecciones generales del pasado 20 de noviembre, y las reducciones que el Gobierno del PP está implementando en las asignaciones a los partidos de la oposición".

El preacuerdo alcanzado, se someterá a la consideración y voto de los trabajadores, quienes se reunirán en asamblea este jueves a las 13.00 horas.

Noticias relacionadas

La campaña de verano cada vez está más cerca. Con la llegada de junio, dentro de unos pocos días, las empresas se apresuran a iniciar la contratación y cubrir la temporada estival, de junio a septiembre. Según un informe de Randstad, la campaña veraniega generará alrededor de 698.340 nuevos contratos en España, un 9,4% más que el año anterior, cuando se rubricaron 638.311.

La construcción industrializada crece año tras año y, en la actualidad, se presenta como una solución clave para abordar la crisis de vivienda en España. Esta técnica constructiva, que implica la fabricación de componentes de viviendas en fábricas para su posterior ensamblaje en la ubicación del inmueble en construcción, reduce los plazos, mejora la calidad y ofrece un sistema más eficaz y sostenible.

En las últimas semanas, la Asociación Española de Consumidores está recibiendo multitud de avisos por parte de empresarios señalando que han intentado engañarlos con una suplantación de identidad que envía supuestas facturas para su pago. En este sentido, la estafa de las facturas falsas se produce cuando un tercero envía una factura fraudulenta para su pago a una entidad, aunque también pueden darse casos en particulares.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto