Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Banca | Intervención | Sueldos

Hoy entran en vigor las limitaciones en los sueldos en la banca intervenida y con ayudas

En la banca intervenida, la cúpula no percibirá retribuciones variables
Redacción
jueves, 9 de agosto de 2012, 07:14 h (CET)
Las limitaciones de los sueldos en las cúpulas de entidades con ayudas públicas o intervenidas por el Estado que se aplicarán desde este mismo año entrarán en vigor este jueves, una vez que la orden ministerial se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El Gobierno decidió fijar una máximo de 600.000 euros en el sueldo de la cúpula en las entidades que han recibido ayudas públicas y de 300.000 euros en las que han sido intervenidas por el Estado.

El Ejecutivo estableció un techo a las remuneraciones de las entidades que han recibido ayudas públicas a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), organismo dependiente del Banco de España, ya sea a través de créditos al 7,75%, que aún no han sido devueltos en su totalidad, o de capital.

Estas limitaciones se aprobaron por decreto el pasado 3 de febrero. En la orden ministerial se precisa que además se congelará la retribución variable de los miembros de las entidades con ayudas públicas pero que no estén intervenidas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) durante al menos tres años.

Los directivos podrán cobrar estos sueldos "siempre y cuando", en palabras del ministro de Economía, Luis de Guindos, hayan cumplido con las obligaciones comprometidas con el FROB y cuando se hayan reintegrado "absoluta e íntegramente" las ayudas recibidas del Estado.

Las retribuciones variables en las entidades con ayudas tampoco podrán superar el 60% del salario fijo. Sólo se permitirá alcanzar el 100% en el caso de directivos contratados con posterioridad a la ayuda y previa autorización del Banco de España.

En la banca intervenida, la cúpula no percibirá retribuciones variables mientras el FROB ostente una participación mayoritaria.

En el caso de fusiones sólo se aplicarán estas limitaciones si las entidades recibieron financiación pública procedente del denominado FROB-1. La orden ministerial también contempla que el cálculo de las retribuciones máximas percibidas por las cúpulas incluirá "todas" las remuneraciones, ya sean ejercidas como cargos por cuenta propia o por representación de la entidad.

Todos los contratos incluidos en este proyecto de orden ministerial no contendrán previsiones de indemnización por finalización de contrato superiores a las fijadas en el decreto.

Noticias relacionadas

La normativa de la Unión Europea (UE) establece directrices estrictas para el etiquetado y marcaje de los productos alimentarios, con el objetivo de garantizar que los consumidores reciban información clara y completa sobre los alimentos que adquieren.

Estrategias clave para el recobro en 2025 Para maximizar la recuperación de impagos, las empresas deben implementar estrategias que combinen tecnología y gestión estructurada.

Es una situación inaceptable”, señalan desde ANSAS.  Esta contradicción evidencia la falta de criterio y el daño que se está causando al sector agrícola español, que se ve obligado a luchar no solo contra el clima, sino también contra una burocracia que parece estar en su contra.  Las primeras acciones de ANSAS: reuniones y contacto con organismos clave  Desde su creación, ANSAS ha iniciado reuniones con diversas entidades y organismos para exponer la situación y exigir soluciones basadas en datos objetivos.  El primer paso es establecer un diálogo con las administraciones para desmontar los falsos argumentos que se han utilizado en contra del sistema SPAG. Al mismo tiempo, la asociación trabajará en una estrategia de comunicación para informar a la sociedad y evitar que la desinformación siga perjudicando a los agricultores.  “Nosotros no vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras nos atacan.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto