Sale de la morgue para unirse al mundo de los vivos, aunque parece ya irrealizable una segunda temporada. La juventud de la Reina Isabel la Católica se verá el próximo 10 septiembre en La 1.
Esta serie histórica comienza a tener tantas peripecias e intrigas como las que cuentan sus guiones. En junio de 2010 Televisión Española filtró que preparaba una ficción sobre la vida de Isabel I de Castilla, demostrando así la buena salud del audiovisual español. Se presentó con trajes de gala en septiembre de 2011 en el Festival de San Sebastián prometiendo una superproducción. TVE comenzó a emitir las promociones de ‘Isabel’ el pasado enero, pero los recortes presupuestarios en la cadena pública obligaron a replantearse su estreno. Si se emitía este año, la factura de DiagonalTV por realizarla se repercutiría dentro de 2012, arruinando los planes de austeridad. La productora, harta de esperar, decidió por su cuenta celebrar una premiere a finales de mayo con la proyección del primer capítulo en la sala Capitol de la Gran Vía madrileña. Tenía la intención de evitar que ‘Isabel’ cayera en el olvido y presionar a TVE para que tomara una decisión. La iniciativa no fue suficiente y cuando julio tocaba a su fin DiagonalTV desarmaba los 3.000 metros cuadrados de decorados debido a su costoso mantenimiento, haciendo prácticamente inviable la producción de una segunda temporada. Ahora, a finales de agosto y sin previo aviso, cuando todo indicaba que teníamos que seguir esperando, llega la noticia de que TVE abrirá el FesTVal de Vitoria el 4 de septiembre con ‘Isabel’ para, prácticamente de inmediato y según se rumorea, estrenarla la noche del lunes 10 de septiembre en La 1.
Dejando al margen el culebrón de su debut, la obra parece reunir suficientes alicientes para captar la atención del público. Según Jordi Frades, director de la serie, “el espectador se va a encontrar la historia de una chica joven que es apartada de su familia, de su madre, y es llevada a una corte que es un nido de ambiciones [...] Ella va a aprender aquí todo lo que luego va a utilizar una vez sea reina y en su camino hacia el reinado.” Y es que las tramas de los guiones van a recorrer la retorcida corte castellana del sigo XV, repleta de traiciones, infidelidades e intrigas que desembocaron en una guerra para conseguir el trono. Pero también prometen ahondar en el lado humano de quien resultará victoriosa en esta batalla: una joven Isabel que, contra todo pronóstico, se convertirá en reina.
En cuanto a la calidad visual de la producción Jordi Frades también comenta algunas peculiaridades: “Es una serie de castillos y, como tal, debía respirar ese aire medieval. No podíamos hacer una abstracción total que desubicara al espectador. Ha sido muy difícil porque no es cartón piedra el decorado. La piedra es piedra, se ha cimentado todo y se han hecho todos los moldes de todos los espacios”. Para David Azcano, director de fotografía, era prioritario respetar el ambiente: “Las únicas fuentes de luz son las ventanas y las velas. Hemos tratado de mantener siempre las fuentes de luz justificadas”. Pepe Reyes, por su parte, comenta que el diseño de vestuario comenzaba por probar los vestidos en algodón y, una vez comprobado cómo respondían al actor y a la actuación, pasar a confeccionar los trajes definitivos buscando las telas que más se ajustasen a la época y el personaje: “Ha habido alrededor de cinco o seis talleres externos, aparte del nuestro, para poder llegar a hacer todo el vestuario”.
Michelle Jenner interpreta a la protagonista, Isabel. Para ella toda la serie está llena de aspectos a destacar: “Va a ser muy interesante, va a tener de todo. Para empezar los decorados son impresionantes, los vestuarios y la iluminación”. La actriz deberá arrostrar las miradas de toda la audiencia, pues llevará el peso dramático del argumento.
Rodolfo Sancho dará vida al que será su marido en la ficción, Fernando II de Aragón: “Es un personaje muy divertido, lleno de energía, salvaje en su juventud, inteligente, manipulador”.
Ginés García Millán ocupará el papel del Marqués de Villena, Juan de Pacheco: “Un noble malo malísimo. Va a hacer todo lo posible por no perder el poder”. Juan de Pacheco es una pieza clave, pues tenía tal ascendencia sobre el rey Enrique que era su voluntad la que dominaba las alianzas y política del reino de Catilla. Será uno de los más firmes opositores al matrimonio entre Isabel y Fernando.
Junto a ellos aparecerán Pablo Derqui y Bárbara Lennie interpretando el matrimonio formado por el rey Enrique IV y Juana de Avis, William Miller como Beltrán de la Cueva, supuesto amante de Juana de Avis y que se posicionará contra Isabel. En el bando contrario Pedro Casablanc se pondrá en la piel de Alfonso Carrillo de Acuña, arzobispo de Toledo, que apoyará todo lo posible a la futura reina, al igual que lo hará Gonzalo Fernández de Córdoba, interpretado por Sergio Peris Mencheta.
Como aperitivo de los 13 capítulos que, por fin, podremos ver este mes de septiembre (mientras no haya desmentidos) podemos ver su tráiler. Que lo disfruten.
2025 está llamado a ser el año de la televisión conectada (CTV). En los últimos años la penetración, el consumo y la inversión de CTV no ha dejado de crecer y aspectos como la calidad de los impactos, la poca saturación y la capacidad de penetración a través de los datos, hacen que sea el complemento perfecto para cualquier estrategia de marketing omnicanal.
La telenovela pertenece a la narrativa que rescata la pasión amorosa popular. Sus textos han perdido aquella melancolía de Charles Baudelaire cuando se legitimó en sociedad el derecho a sufrir el amor-pasión con locura, como lo hicieron los boleros o lo hizo también el tango, y la crítica literaria comenzó a ocuparse de sus guiones.
El largometraje documental 'Eres tú: de Mocedades a El Consorcio', dirigido por Lorea Pérez de Albéniz, se estrenará en TVE el domingo 19 de enero a las 21:25. El film se emitirá en La 2, dentro de Imprescindibles, programa especializado en documentales sobre los personajes más destacados de la cultura española contemporánea.