Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | BCE | Deuda

La OCDE pide al BCE que ayude a España

"Se tiene que dar una señal en Europa"
Redacción
miércoles, 5 de septiembre de 2012, 07:46 h (CET)
Van Rompuy apoya "plenamente" la intervención del BCE

El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, ha afirmado que el Banco Central Europeo (BCE) tiene que apoyar a los países que como España están haciendo los deberes y adoptando decisiones "duras, difíciles y necesarias" y a los que los mercados aún no les han hecho el "debido reconocimiento".

"Somos muy buenos para castigar, el mercado automáticamente le pasa una factura muy onerosa a los países que no adoptan las mejores prácticas, pero no tenemos ningún mecanismo institucionalizado que ayude, apoye y proteja a aquellos países que hacen lo correcto y que sin embargo, por cuestiones especulativas, están siendo objeto de ataques del mercado", ha señalado Gurría en declaraciones a RNE.

A su juicio, existe una "legítima" razón por la que el BCE puede intervenir los mercados para estabilizar los rendimientos, a la que suma otra política.

"Se tiene que dar una señal en Europa de que hay no sólo un mínimo de solidaridad en los discursos, sino también en la práctica, y que Europa no va a permitir que un país como España caiga en manos de la especulación", ha subrayado Gurría.

"España merece el apoyo de los hermanos y hermanas de la UE por la vía de la estabilización de los tipos de interés para que no tenga que estar pagando el 7% cuando algunos de los miembros están pagando tasas negativas", ha señalado el secretario general de la OCDE, quien ha afirmado que la formalización de algún tipo de rescate por parte de España es una opción y una vía.

Noticias relacionadas

POD puede gestionar la solicitud del Kit Digital en nombre de los proyectos y acompañarlos en todo el proceso para que accedan a estas herramientas sin ningún coste.

El doom spending o realizar compras compulsivas o innecesarias para conseguir una satisfacción inmediata tiene un gran impacto a largo plazo, especialmente en los más jóvenes. Ante este fenómeno, el 69% de los jóvenes de entre 18 y 30 años recurre al dinero en efectivo para controlar mejor su economía y evitar gastos impulsivos.

En particular, la demanda de estancias en Calpe ha crecido en los últimos años, impulsada por su entorno natural, su clima y su oferta de servicios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto