Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | España | Europa | Merkel | Rajoy

Merkel "pasa revista" a Rajoy sin pedirle nuevos ajustes

La canciller, "impresionada" por el ritmo de las reformas
Miguel Cañigral
jueves, 6 de septiembre de 2012, 13:58 h (CET)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dice que las reformas para reducir el gasto público y ajustar el déficit "continuarán" en los próximos meses, pero no aclaró si pedirá a la Unión Europea un rescate para rebajar los intereses sobre la deuda española.

Rajoy se expresó así en una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa junto a la canciller de Alemania, Angela Merkel, con quien mantuvo un almuerzo de trabajo de más de hora y media para analizar la situación económica y la agenda de reformas en la Unión Europea.

Explicó que las reformas son el "seño de identidad" de su Gobierno y, como tal, seguirán sobre la mesa para reducir el déficit público y recuperar la senda del crecimiento económico y la creación de empleo.

Rajoy reconoció que las decisiones adoptadas hasta ahora "no han sido gratas para muchas personas" pero garantizó que ahondará en las reformas. Lo único que descartó "en este momento" es congelar o reducir las pensiones porque los mayores son quienes tienen "más dificultades y ya no pueden dar la batalla" como los jóvenes.

Por su parte, Merkel alabó las reformas emprendidas por el Gobierno de España al entender que caminan por la "senda correcta" e incluso se mostró "impresionada por el ritmo y consistencia" de las mismas.

La canciller de Alemania advirtió, no obstante, de que España debe continuar por ese camino y adujo que los recortes "no son porque sí". Como argumento, alegó que su país también tuvo que hacerlas cuando en el pasado tenía 5 millones de parados.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto