Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | España | Europa | Merkel | Rajoy

Merkel "pasa revista" a Rajoy sin pedirle nuevos ajustes

La canciller, "impresionada" por el ritmo de las reformas
Miguel Cañigral
jueves, 6 de septiembre de 2012, 13:58 h (CET)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dice que las reformas para reducir el gasto público y ajustar el déficit "continuarán" en los próximos meses, pero no aclaró si pedirá a la Unión Europea un rescate para rebajar los intereses sobre la deuda española.

Rajoy se expresó así en una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa junto a la canciller de Alemania, Angela Merkel, con quien mantuvo un almuerzo de trabajo de más de hora y media para analizar la situación económica y la agenda de reformas en la Unión Europea.

Explicó que las reformas son el "seño de identidad" de su Gobierno y, como tal, seguirán sobre la mesa para reducir el déficit público y recuperar la senda del crecimiento económico y la creación de empleo.

Rajoy reconoció que las decisiones adoptadas hasta ahora "no han sido gratas para muchas personas" pero garantizó que ahondará en las reformas. Lo único que descartó "en este momento" es congelar o reducir las pensiones porque los mayores son quienes tienen "más dificultades y ya no pueden dar la batalla" como los jóvenes.

Por su parte, Merkel alabó las reformas emprendidas por el Gobierno de España al entender que caminan por la "senda correcta" e incluso se mostró "impresionada por el ritmo y consistencia" de las mismas.

La canciller de Alemania advirtió, no obstante, de que España debe continuar por ese camino y adujo que los recortes "no son porque sí". Como argumento, alegó que su país también tuvo que hacerlas cuando en el pasado tenía 5 millones de parados.

Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto