Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | iPhone | Apple

El iPhone 5 ya es oficial

4 pulgadas, LTE, nuevo conector y procesador A6
Redacción
jueves, 13 de septiembre de 2012, 08:19 h (CET)

Iphone 5
Apple ha presentado el iPhone 5. Como se esperaba, el nuevo 'smartphone' de los de Cupertino ha sido el protagonista de la presentación realizada en San Francisco. El nuevo dispositivo cumple con las esperadas 4 pulgadas, procesador A6, nuevo diseño en aluminio, conector de 8 pines y la esperada conexión LTE. Además, el terminal contará con iOS6 la última versión del sistema operativo móvil de Apple.

Apple ha puesto fin a los rumores que durante los últimos meses se habían reproducido alrededor de la nueva generación de su teléfono iPhone. Como ya es habitual, Apple se ha convertido en el centro de atención del mundo tecnológico para mostrar su nuevo dispositivo, que se presenta para plantar batalla a los terminales de última generación de rivales como Samsung o Nokia.

El nuevo dispositivo presenta varias novedades importantes respecto a los modelos anterior. A primera vista, la que más llama la atención es el incremento de la pantalla. Apple finalmente ha abandonado las 3,5 pulgadas de los iPhones previos y se ha decantado por las 4 pulgadas, en una pantalla Retina Display con 1136 por 640 píxeles de resolución en 16/9 y 326 puntos por pulgada.

El cambio hace que las dimensiones del dispositivo aumenten, acercándose más a los últimos 'smartphones' de sus competidores. Sin embargo, aunque más grande, el dispositivo es un 18 por ciento más delgado, quedándose en 7,7 milímetros de grosor, y un 20 por ciento más ligero que su antecesor.

La conectividad también es protagonista en el nuevo iPhone, que por fin será LTE. Era un secreto a voces que la compañía introduciría esta posibilidad en su dispositivo, que sigue los pasos del último iPad. Parece que contará con un sistema especial que permitirá que la conexión LTE llegue a más países además de a Estados Unidos, incluidos países europeos.

En cuanto al corazón del iPhone 5, Apple ha desvelado que cuenta con un procesador A6, una evolución respecto a los instalados en los modelos precedentes. Como ya es normal, este procesador supera holgadamente las prestaciones de sus predecesores, convirtiendo al iPhone 5 en uno de los dispositivos más rápidos del mercado. En concreto, Apple ha destacado que será dos veces más rápido que su antecesor, pese a ser un 22 por ciento más pequeño.

NUEVO CONECTOR
Otro de los rumores que se ha confirmado es que el iPhone 5 contará con un nuevo conector dock. Apple ha explicado que llevaba desde 2003 con el mismo sistema y han decidido actualizarlo. La compañía pasa de un sistema de 30 pines a Lightning, un sistema que apuesta por los 8. Se trata de un cambio radical, que presenta un puerto mucho más pequeño.

Apple ha asegurado que ya hay fabricantes preparando accesorios compatibles con su nuevo puerto. Además, la compañía no se ha olvidado de los usuarios que ya tienen equipos o cables con el anterior modelo de conector y ha anunciado que habrá un adaptador para que funcionen.

Noticias relacionadas

La llegada de DeepSeek ha establecido una disrupción en el mercado de IA así como en la economía de las aplicaciones impulsadas por Inteligencia artificial. La necesidad de garantizar su seguridad se ha vuelto cada vez más importante a medida que las empresas continúan integrándolas en sus operaciones.

En la actualidad, cuando la inteligencia artificial (IA) redefine los límites de lo posible, figuras como Liang Wenfeng emergen como arquitectos del futuro tecnológico. Al frente de DeepSeek, una compañía que ha sacudido el mercado mundial de IA con sus modelos disruptivos y accesibles, Liang no solo ha desafiado las convenciones del sector sino que también ha puesto a China en el centro del mapa tecnológico mundial.

En un entorno digital cada vez más sofisticado, el cibercrimen ha alcanzado cifras alarmantes a nivel global y en España, situándose como una de las mayores amenazas para empresas y particulares. Según datos recientes, en 2024 las pérdidas asociadas al cibercrimen ascendieron a 10.000 millones de euros, el doble que el año anterior.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto