Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Afganistán | Armada

Una militar británica da a luz en Afganistán pese a la prohibición de embarazos en misiones

El bebé nació con cinco semanas de adelanto
Redacción
jueves, 20 de septiembre de 2012, 08:03 h (CET)

Sin Título
Camp Bastion es donde ha dado a luz la madre
Una militar del Regimiento Real de Artillería de las Fuerzas Armadas británicas ha dado a luz en una base del sur de Afganistán pese a que no forma parte de las "políticas" del Ministerio de Defensa británico permitir el despliegue de mujeres embarazadas en misiones en el extranjero.

El parto se produjo el pasado martes en el campamento Bastión, situado en la provincia de Helmand. "Madre y bebé se encuentran estables", ha asegurado este jueves el Ministerio de Defensa, que ha explicado en un comunicado que la mujer ya estaba embarazada antes de su llegada a Afganistán, país al que fue enviada el pasado mes de marzo.

Según la versión oficial, la militar desconocía su estado y sólo se percató del embarazo tras sufrir fuertes dolores en el estómago poco antes de dar a luz. El bebé nació con cinco semanas de adelanto.

"No forma parte de la política militar permitir el despliegue de mujeres en operaciones si están embarazadas", ha explicado el Gobierno británico.

Un pediatra del Hospital John Radcliffe de Oxford viajará en los próximos días a Afganistán "para proporcionar la atención adecuada a la madre y al niño en el vuelo de vuelta a casa".

Hasta ahora, ninguna mujer había dado a luz en el frente, pese a que desde 2003 alrededor de 200 militares británicas han sido enviadas de vuelta a Reino Unido tras confirmarse su embarazo, según informa la radiotelevisión pública BBC. El año pasado, una soldado dio a luz dos semanas después de regresar de una misión de seis meses en Afganistán.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto