Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | INCENDIOS | Valencia

Los bomberos refrescan la zona de los incendios de Villamarxant y Ribarroja

Se originaron ayer por la tarde
Redacción
martes, 25 de septiembre de 2012, 07:37 h (CET)
El incendio de Chulilla está estabilizado tras afectar a una superficie de 5.500 hectáreas

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos trabajan para refrescar la zona afectada de los incendios de las localidades valencianas de Villamarxant y Ribarroja, que evolucionan favorablemente, según ha informado el centro de Coordinación de Emergencias en su tweet.

Así, en el incendio de Ribarroja permanecen dos dotaciones de Bomberos, seis brigadas y dos autobombas trabajando en el lugar, mientras que en el Villamarxant dos dotaciones de Bomberos Valencia refrescan la zona en estos momentos.

Además, tan solo 14 personas han pasado la noche en el ERIE (Equipos de Respuesta Inmediata ante Emergencias) de Villamarxant, ya que al abrir las carreteras la gente pudo regresar a sus casas. De hecho, sobre las 23.00 horas se abrieron todas la carreteras de la zona afectada por el incendio de Chulilla, excepto la CV-395 donde se encuentra ubicado el Puesto de Mando Avanzado.

El incendio forestal de Vilamarxant (Valencia) se declaró sobre las 19.21 horas del lunes en la zona de Les Plantaes, mientras que el Ribarroja (Valencia) se originó sobre las 14.05 horas en la zona de la Carrasqueta, en la que obligó a desalojar preventivamente varias urbanizaciones y un colegio.

El tercer incendio que afecta a Valencia, el de Chulilla y que se ha extendido a otros cinco municipios de la comarca de Los Serranos, ya está estabilizado tras afectar a una superficie de 5.500 hectáreas.

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto