Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Luz | Factura

El recibo de la luz bajará un 2%

Una vez realizados ajustes y, si Industria mantiene la decisión de no modificar el coste de los llamados peajes
Redacción
martes, 25 de septiembre de 2012, 14:07 h (CET)
El recibo de la luz podría bajar un 2% en el último trimestre de 2012 si el Gobierno mantiene congelados los llamados peajes de acceso.

Fuentes del sector, indicaron que la subasta Cesur celebrada este martes concluyó con una caída del coste de la energía del 4,6%.

Una vez realizados ajustes y, si Industria mantiene la decisión de no modificar el coste de los llamados peajes, el recibo de la Tarifa de Último Recurso (TUR) caería cerca de un 2%. La TUR afecta a unos 20 millones de consumidores.

Esta bajada rompe con un año de subidas, ya que en las revisiones de marzo y julio, el precio de la luz subió un 7% y un 3,95%, respectivamente. En esta ocasión, hay que recordar que el IVA ha pasado el uno de septiembre del 18% al 21%.

El resultado de esta vigésima subasta Cesur determina el precio de la tarifa eléctrica para el último trimestre del año, es decir, a partir del próximo lunes 1 de octubre. Hace unos días, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, adelantó que el Gobierno no modificará la parte regulada del recibo de la luz.

La anterior subasta Cesur se celebró el 26 de junio con un aumento de alrededor del 9,3% en relación con la subasta anterior del mes de marzo. Tras la revisión, el recibo de la luz subió alrededor de un 4% (3,95%).

El precio de la luz se determinad por dos variantes. El resultado de esta subasta tiene un peso de en torno al 45% sobre la TUR, mientras que el otro 55% corresponde a los costes regulados, conocidos como peajes de acceso y que son fijados por el Ejecutivo.

DATOS SUBASTA

En concreto, la subasta de este martes, registró una caída del 12,4% en el caso del precio base, que es el que se tiene en cuenta para calcular la Tarifa de Último Recurso (TUR).

Respecto al producto base, se subastó 3.000 MW (6.627 GWh), cuyo precio de cierre se fijó en 49,25 €/MWh, un 12,43% menos que en la anterior. En cuanto al producto punta, la cantidad subastada fue de 334 MW (265 GWh) cuyo precio cierre se fijó en 54,25 €/MWh, un -11,8% menos que en la anterior (61,5 €/MWh).

Para fijar el coste definitivo del precio de la energía, a la citada disminución del 12,4% hay que aplicar, como establece la legislación vigente, la evolución, en este caso al alza, de otra serie de conceptos como: servicios de ajuste, apuntamiento, pagos por capacidad, prima de riesgo, pérdidas, etcétera.

De este modo, se llega al mencionado descenso global en el precio de la energía para octubre-diciembre de 2012 del 4,6%, según explican desde el sector.

Noticias relacionadas

La formulación de las cuentas anuales debe realizarse en los tres meses siguientes al cierre del ejercicio, y su aprobación por la junta se establece en los seis meses posteriores.

Con un enfoque profesional y un sistema basado en el éxito, la firma ha conseguido posicionarse como una de las más eficaces en la defensa de los derechos de los afectados por accidentes, especialmente en el área metropolitana sevillana.

Casos de éxito y confianza del mercado Como destaca Xavier Pino, CEO de Multigrupo: “Ejemplos de flotas que ya disfrutan de estas ventajas son los autocares de Grupo Plana, que han incorporado decenas de unidades con nuestra tecnología STAG para sus líneas en la Costa Dorada y el Garraf, mejorando su eficiencia energética y reduciendo su huella ambiental.” Soluciones integrales para el transporte profesional Multigrupo ofrece proyectos llave en mano adaptados a cada tipo de vehículo —autobuses M2, M3, vehículos industriales, maquinaria y transporte especial— con tramitación técnica completa y apoyo en la burocracia para facilitar la transición.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto