Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | Italia | Rusia 2018

Italia consuma su fracaso y no estará en el Mundial de Rusia

Suecia se vale del gol de la ida
Redacción
martes, 14 de noviembre de 2017, 01:18 h (CET)

Fotonoticia 20171113230105 640

La selección italiana no ha podido pasar del empate este lunes en San Siro ante Suecia (0-0) y dice adiós a la posibilidad de estar en Rusia tras un partido en el que lo intentó con más corazón que fútbol y que le deja sin estar en un Mundial desde 1958, precisamente el que se disputó en Suecia.

La 'azzurra' no obró el milagro y firmó una página negra en la historia de su fútbol. Los de Giampiero Ventura, salvo un tramo en el final de la primera parte y el inicio de la segunda, no encontraron fútbol ni fútbol ni ideas y acabaron consumando el fracaso. Una derrota que puede provocar el final de una generación con Buffon y la 'BBC' (Bonucci, Barzagli y Chiellini) en defensa a la cabeza.

Por su parte, la selección sueca no pudo arrancar mejor en la era 'post-Ibrahimovic'. Los de Jan Andersson sí obraron su milagro y desde un gran portero, Robin Olsen, una descomunal defensa y la suerte, con el gol de rebote en la ida, vuelven a un Mundial al que no acudían desde Alemania en 2006.

Fruto de la presión por la remontada, los locales saltaron al verde con mucha aceleración, ansiedad y sin ideas. Esta fue la tónica habitual durante los primeros minutos en los que los suecos, bien replegados y buscando las contras, pidieron dos penaltis por manos en el área de Buffon, que el colegiado español Mateu Lahoz no pitó, ni tampoco el que solicitaron los locales sobre Marco Parolo.

Todo cambió a falta de cinco minutos para el descanso; la 'azzurra' dejó los centros laterales y los balones largos por un juego más al toque y cerca de la frontal del área sueca. Así llegaron las ocasiones. Ciro Inmobile tuvo en su mano igualar la eliminatoria, pero Robin Olsen y Andreas Granqvist bajo palos se encargaron de evitarlo. En la última jugada, Alessandro Florenzi también dispuso de la suyo pero se encontró de nuevo con el meta del FC Copenhague.

Los de Giampiero Ventura continuaron con el mismo ritmo en la segunda mitad, pero con más fútbol y más ocasiones. El propio centrocampista de la Roma la tuvo de nuevo tras enganchar una gran volea de un centro de Matteo Darmian.

Con el paso de lo minutos, Ventura empezó a mover piezas con la entrada de Belotti y Stephan El Shaarawy, aunque mantuvo la defensa de tres centrales, pero sin éxito. El delantero de la Roma tuvo en sus pies un gol histórico, pero de nuevo Olsen, muy seguro en los dos partidos, lo evitó. Al final, Italia no obró el milagro y consumó su fracaso. 60 años después, la tetracampeona del mundo no estará en la Copa del Mundo.

FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: ITALIA, 0 - SUECIA, 0.
--ALINEACIONES:
ITALIA: Buffon; Barzagli, Bonucci, Chiellini; Candreva (Bernardeschi, min.76), Florenzi, Jorginho, Parolo, Darmian (El Shaarawy, min.63); Gabbiadini (Belotti, min.63) e Immobile.

SUECIA: Olsen; Lustig, Lindelof, Granqvist, Augustinsson; Claesson (Rohden, min.72), Johansson (Svensson, min.19), Larsson, Forsberg; Toivonen (Thelin, min.54) y Berg.

--ÁRBITRO: Mateu Lahoz (ESP). Amonestó con tarjeta amarilla a Chiellini (min.9), Barzagli (min.22) y a Bernardeschi (min.92) en Italia; y a Johansson (min.10), Forsberg (min.30), Lustig (min.65), Thelin (min.69) y a Olsen (min.93) en Suecia.

--ESTADIO: San Siro.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto