| ||||||||||||||||||||||
|
|
Qué tener en cuenta a la hora de invertir en renta variable | |||
Decidir en qué invertir los ahorros no es tarea fácil | |||
| |||
Qué es la renta variable La renta variable es aquella alternativa de inversión en la que los niveles de rentabilidad son fluctuantes y dependen de distintos factores, como el comportamiento del mercado o la evolución de la economía. Al adquirir un instrumento de renta variable, el inversor no conoce de antemano cuále es la rentabilidad que puede obtener, por lo que la recuperación de lo invertido no está garantizada, pudiendo incluso tener, en algunos casos, un resultado negativo. Sin embargo, la renta variable tiene un potencial de rentabilidad mucho mayor que las opciones de renta fija, convirtiéndose en la mejor alternativa para ganarle a la inflación. Uno de los beneficios más atractivos al invertir en renta variable es el alto rendimiento que puede llegar a generar, en especial en el largo plazo, conformándose en la mejor opción para hacer crecer el dinero. Además, con este instrumento de inversión se pueden acceder a distintos mercados a nivel mundial, con el fin de diversificar entre activos con comportamientos financieros variables; de esa forma, es posible minimizar el riesgo de pérdida. Por su parte, la adquisición de acciones, uno de los instrumentos de renta variable más conocidos, permite obtener ingresos a través de dividendos o mediante la venta de estos activos a un precio mayor al adquirido. Consejos al ahorrador que quiere aprovechar la renta variable para poner a trabajar sus ahorros Es importante que el ahorrador tome en cuenta que la renta variable supone un mayor riesgo para su capital, es por ello que los niveles de rentabilidad esperados son también mayores. Para invertir con éxito en estos instrumentos, aquí le brindamos algunos consejos fundamentales que permitirán maximizar sus ahorros. Al momento de invertir sus ahorros en renta variable, la mejor manera de disminuir el riesgo de pérdida es mediante la diversificación de su cartera de inversiones; es decir, manteniendo una adecuada combinación de títulos con diferentes niveles de riesgo, de distintas empresas y de distintos sectores. Una de las formas más convenientes de invertir en este mercado es a través de los fondos de inversión de renta variable, debido a que tiene la ventaja de ser gestionado por una compañía especializada en inversiones diversificadas, con el fin de reducir considerablemente el riesgo de pérdida. Es preferible invertir en renta variable a través de aportaciones periódicas que puede ser de frecuencia mensual; de esa forma, se podrá convertir la volatilidad en una aliada, al promediar el precio de entrada. Además, es recomendable plantearse periodos de inversión a largo plazo, a fin de minimizar el efecto de la volatilidad. Es muy recomendable solicitar la asesoría de un profesional especializado en este tipo de inversiones; un asesor financiero lo ayudará a constituir una cartera de inversiones tomando en cuenta el perfil que tiene como inversionista y sus expectativas de rentabilidad, logrando mejores resultados. |
Mientras que el salario medio general se cifra en 29.690 €, en España asciende a 39.167 €, superando ampliamente la media de Hispanoamérica, que no supera los 20.250 €.
Flota climatizada y atención continua para transfers de aeropuerto El servicio de transfers al aeropuerto ofrecido por Torres Bus destaca por su versatilidad y nivel de confort.
Su spa privado, el restaurante bistro y el trato cercano lo convierten en una opción ideal para disfrutar del verano en Andorra con los cinco sentidos.
|