Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Diabetes

Las personas con diabetes tipo 2 subestiman su riesgo cardiovascular

Según los resultados preliminares de la encuesta Taking Diabetes to Heart
Francisco Acedo
viernes, 8 de diciembre de 2017, 10:12 h (CET)
Las personas con diabetes tipo 2 están muy poco concienciados sobre los riesgos que tienen de padecer enfermedades cardiovasculares y apenas hablan de ello con su médico. Así lo ponen de manifiesto los resultados preliminares que ha presentado la Federación Internacional de Diabetes de la primera encuesta mundial online dirigida a personas con diabetes tipo 2 para obtener información relevante acerca de su conocimiento de la enfermedad cardiovascular. La encuesta Taking Diabetes to Heart, realizada con la colaboración de Novo Nordisk, está disponible hasta marzo del año que viene para favorecer la participación de las personas con diabetes tipo 2.

Actualmente, la diabetes afecta a 425 millones de adultos en el mundo1, y la mayoría de los casos son de tipo 2. La enfermedad cardiovascular, la cual incluye apoplejía, enfermedad coronaria y enfermedad arterial periférica3, es la principal causa de discapacidad y muerte en las personas con diabetes tipo 21,4.

Hasta la fecha, se han recibido 943 respuestas a la encuesta procedentes de 32 países y los primeros resultados muestran que:

· 1 de cada 3 encuestados que viven con diabetes tipo 2 considera que su riesgo de enfermedad cardiovascular es bajo2.
· El 26% de los encuestados desconocía la enfermedad cardiovascular o nunca recibió información sobre ella tras varios años desde el diagnóstico de la diabetes tipo 22.
· Uno de cada seis encuestados nunca había hablado con un profesional sanitario sobre la diabetes tipo 2 y los riesgos de desarrollar alguna enfermedad cardiovascular2.

“Los resultados preliminares de la encuesta Taking Diabetes to Heart reiteran la importancia de crear conciencia sobre la asociación entre diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares para a su vez promover su prevención, diagnóstico temprano y tratamiento adecuado para ayudar a reducir la carga actual que representan las dos condiciones”, afirma el doctor Shaukat Sadikot, presidente saliente de la Federación Internacional de Diabetes. “Se está produciendo un aumento en la prevalencia de diabetes tipo 2, por eso se necesita más que nunca entender mejor el vínculo entre estas dos condiciones”.

Taking Diabetes to Heart – www.idf.org/takingdiabetes2heart/survey – tiene como objetivo recopilar información sobre la brecha actual entre la educación y el comportamiento de las personas con diabetes tipo 2. De esta manera, se podrán poner en marcha estrategias y recursos para mejorar la salud del paciente y de la población en general.

”La enfermedad cardiovascular es la principal causa de discapacidad y muerte entre las personas que viven con diabetes tipo 2. Muy pocas personas con diabetes están siendo informadas por los médicos de su riesgo cardiovascular y el impacto que este riesgo puede tener en su longevidad y calidad de vida”, advierte Alan Moses, vicepresidente senior y director médico de Novo Nordisk. “Así que, animamos a las personas con diabetes a completar la encuesta Taking Diabetes to Heart ya que sus resultados nos aportarán información relevante que servirá de base para acciones futuras que ayuden a mejorar su salud”.

Los resultados de Taking Diabetes to Heart servirán para definir las acciones necesarias para mejorar los resultados de salud de las personas con diabetes tipo 2. La iniciativa culminará en un informe completo que recoja los resultados específicos de cada país y los recursos necesarios para ayudar a fomentar el conocimiento y la conciencia de las enfermedades cardiovasculares entre las personas con diabetes tipo 2 en todo el mundo.

Noticias relacionadas

En el marco del Día Mundial del Lupus, que se conmemora este sábado 10 de mayo, AstraZeneca y la Federación Española de Lupus (FELUPUS), han lanzado una campaña bajo el título de “Tu sistema te avisa, controla el lupus”, incluida en el proyecto general “No dejes que el lupus gane”.

La cuestión de una nutrición adecuada adquiere especial relevancia en el mundo moderno, donde el estrés constante, los refrigerios rápidos y la falta de tiempo a menudo tienen un impacto negativo en nuestro bienestar. En este artículo, veremos cinco reglas simples que le ayudarán a crear una dieta saludable y equilibrada que promueve la longevidad.

Las oficinas modernas están diseñadas para ser funcionales, pero esto no siempre beneficia la salud de quienes trabajan en ellas. Es común el sedentarismo y la falta de actividad física, lo que puede generar dolor muscular, fatiga visual y estrés emocional. Es importante ser conscientes de los riesgos asociados a las largas jornadas de trabajo en esas condiciones y cómo, a través de pequeños cambios en nuestra vida, podemos mejorar la salud y bienestar general.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto