El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha dirigido por videoconferencia a las tropas españolas en misiones humanitarias y de paz en el extranjero, a las que ha felicitado la Navidad y ha agradecido su labor, con la que "contribuyen al prestigio de España" ya la estabilidad de los países en los que operan.
Rajoy se ha dirigido, por séptima vez como presidente, a los mandos responsables de las tropas españolas, más de 2.500 soldados destinados en un total de 16 destinos ubicados en cuatro de los continentes.
Tras escuchar las felicitaciones que mediante videoconferencia han realizado los mandos de las tropas desde los diferentes destinos, Rajoy ha destacado que "millones de personas se benefician cada día" del trabajo de nuestras tropas en el extranjero.
"He sido estos años testigo privilegiado de sus misiones y puedo afirmar que su historia, como la de España, es una historia de éxito", ha añadido Rajoy, para añadir que desde 2012 hasta hoy nuestro país ha tenido que adecuar su despliegue para en operaciones alinear nuestra acción exterior con nuestros intereses de seguridad.
MEDIOS ACORAZADOS EN LETONIA Sobre la situación de nuestras tropas, el presidente del Gobierno ha destacado que se ha concluido el mayor repliegue logístico de nuestras unidades en Afganistán, que España se ha convertido en el principal contribuyente militar en operaciones de la Unión Europea África y mantiene agrupaciones navales hasta en cinco lugares diferentes.
Ha subrayado que este año, y por primera vez en la historia, se han desplazado nuestros medios acorazados fuera de España a Letonia en solidaridad con nuestros aliados bálticos.
"Además ustedes, con su eficaz trabajo, han negado espacios a la barbarie terrorista o al tráfico de seres humanos y han construido puentes con otras culturas donde se nos quería enfrentar", ha añadido, para indicar que éstos y otros retros se han conseguido gracias al esfuerzo de nuestros soldados "y a la enorme modernización de las fuerzas armadas en las últimas décadas, pero también gracias a la calidad humana de los componentes de los ejércitos, la armada y las fuerzas y cuerpos de seguridad".
"Desde Afganistán a Colombia, desde Estonia hasta la Antártida, los soldados a los que instruyen, los inmigrantes rescatados en el mar y en general las sociedades con las que conviven se llevan la imagen de un buen militar", ha dicho también, para pasar después a citar a los soldados formados por militares españoles en Irak, Somalia o Mali; de las horas de vuelo de nuestros aviones, que operan en más de veinte países en África, de las miles de vidas salvadas en Mediterráneo o de las derrotas del terrorismo en Irak.
"Pero hoy prefiero quedarme con la imagen que devuelven de ustedes los habitantes del sur del Líbano, del este de Turquía, de los países bálticos o de Colombia", ha añadido Rajoy
VIRTUDES ENSALZADAS POR CALDERÓN La imagen de los militares españoles, según Rajoy, reúne aquellas virtudes que Calderón les atribuía en sus versos: "la cortesía, el buen trato, la lealtad, el honor, la constancia, la paciencia y la humildad".
Se trata de una imagen que Rajoy ha afirmado que también observa en cada una de las visitas que realiza a los destacamentos y en las que tiene ocasión de conversar con los soldados recién llegados de todos los lugares de España "De todos ellos guardo el recuerdo de hombres y mujeres que lejos de sus casas y de sus familias han hecho de nuestra bandera su divisa y nos protegen más allá de nuestras fronteras", ha afirmado.
"LA MEJOR VERSIÓN DE ESPAÑA" Finalmente, y al igual que ha afirmado en años anteriores, Rajoy ha dicho a los militares desplegados en el exterior que en ellos se encuentra "la mejor versión de España". "Quiero animarles a que continúen ese esfuerzo, que sepan que los españoles se lo reconocemos y que estén siempre muy orgullosos de que en el cumplimiento del deber, en cada una de sus patrullas, de sus guardias, en cada misión nos protegen y nos representan", ha agregado.
Así, ha terminado deseándoles lo mejor para esta Nochebuena y recordarles que su misión "termina en casa, en sus hogares, con sus familias, sanos y a salvo".
El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.
Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.
La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.