Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Lugansk | UCRANIA

Las milicias de Lugansk denuncian ataques contra sus posiciones durante las últimas 24 horas

Sin víctimas ni daños materiales
Redacción
domingo, 7 de enero de 2018, 11:44 h (CET)

Fotonoticia 20180107074020 640

Las milicias separatistas de la autoproclamada República Popular de Lugansk (RPL) han denunciado que las Fuerzas Armadas ucranianas han llevado ataques contra su territorio en el último día, según ha informado la agencia de noticias Sputnik.

"Durante las últimas 24 horas los militares ucranianos violaron la tregua en una ocasión empleando lanzagranadas, ametralladoras de gran calibre y armas ligeras", ha señalado un portavoz de las milicias.

De acuerdo con esa fuente, el Ejército ucraniano habría lanzado siete proyectiles contra su territorio.

"Según los datos preliminares, los ataques no provocaron víctimas ni daños materiales", han indicado.

Desde abril de 2014, el Gobierno de Ucrania lanzó una operación militar en varias áreas de las regiones de Donetsk y Lugansk, donde se proclamaron repúblicas populares tras el cambio de régimen ocurrido en Kiev en febrero del mismo año.

Según datos de Naciones Unidas, las hostilidades se han saldado con más de 10.200 muertos durante los últimos años. Los acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política del conflicto, pero no han servido para lograr el cese de la violencia.

Noticias relacionadas

World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto