Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

¿Viviremos un tiempo histórico?

Pedro Calvo Hernando
miércoles, 10 de marzo de 2021, 08:01 h (CET)

MADRID, 9 (OTR/PRESS) La fecha del 8 de Marzo ha significado esta vez algo más si cabe que en años anteriores, por obvias razones de la coyuntura pandémica, que viene marcando el protagonismo de los últimos meses. Cuando todo esto pase, nos parecerá mentira que hayamos tenido que vivir en esas circunstancias tan tremendamente peculiares. Todo llegará, todo pasará y quizá a muchos les parecerá mentira. Es muy pronto, de todos modos, para sacar ya conclusiones, que serían precipitadas, pero ya podemos hacernos una idea. Y coincidamos en valorar lo que esta coyuntura significa o puede significar.

Es cierto que este país no ha estado del todo a la altura de las circunstancias, pero quizá se ha acercado bastante, aunque todavía no podemos emitir juicios definitivos. Aunque es posible que pronto podamos emitirlos. De momento, la terrible coyuntura de estos meses nos ha servido o nos está sirviendo de enseñanza muy válida sobre todo lo sucedido y lo que está sucediendo. Yo deseo con fuerza que el panorama se clarifique cuanto antes para tener en la mano la posibilidzad de emitir juicios más o menos definitivos. Pero no debemso precipiarnos, porque sería un error importante. Tengamos paciencia, meditemos con finura y luego los juicios serán más certeros.

En cualquier caso, pronto tendremos elementos de juicio para movernos con conclusiones acertadas, y seremos seguramente capaces de circular sin demasiados errores por este laberinto increíble, con el que nadie hubiera sido capaz de soñar. Será entonces cuando seguramente estaremos en condiciones de emitir unos juicios acertados o muy aproximados a la certeza, lo que nos servirá de sabia enseñanza sobre conclusiones definitivas. Veo todo esto muy próximo en el tiempo y en los contenidos y cercano a la certeza.

Vamos a vivir un tiempo, o ya lo empezamos a vivir, que será una gran novedad, incluso de carácter histórico, como seguramente nada parecido hayamos vivido. Tomémoslo muy en serio, pues podemos estar a punto de experimentar algo radicalmente nuevo en nuestras vidas, una experiencia inédita y de una gran trascendencia. No creo estar soñando o saliéndome por peteneras, sino más bien estar al borde de una extraordinaria y novísima experiencia vital. Atención, que podemos estar al borde de unas experiencias radicalmente nuevas en nuestras vidas, y eso no tiene precio.

Espero y deseo que salgamos pronto de dudas y que vivamos una experienca como nunca antes habremos vivido, y seguramente eso nos será compensatorio en grado sumo, o que al menos se le aproxime. Por una vez, dejadme que me acerque a las fantasías realistas. No en vano pienso que vivimos un tiempo nuevo, inédito y desconocido, que puede servirnos de experiencia novísima que nos transporte a regiones ideales capaces de transformar nuestras vidas o de darles un sentido diferente. Todo se andará o al menos se aproximará a ello. Un poco de paciencia y pronto lo veremos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto