Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bajan ligeramente, tras 11 días de subida, los casos activos en Galicia hasta 2.763 y caen a 198 los ingresados

Agencias
martes, 20 de abril de 2021, 10:49 h (CET)

Bajan ligeramente, tras 11 días de subida, los casos activos en Galicia hasta 2.763 y caen a 198 los ingresados

Los nuevos contagios descienden a 131 y la tasa de positividad se mantiene en un 1% en la Comunidad gallega

Los casos activos de Covid-19 han descendido ligeramente en Galicia tras once días de incremento paulatino y se sitúan en 2.763, así como los pacientes hospitalizados, que se han reducido a 198, mientras que los nuevos contagios detectados también han caído hasta los 131.

Según los datos actualizados en la mañana de este martes por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas de este lunes, han subido a 37 los pacientes Covid ingresados en UCI, lo que supone cuatro más, mientras que se han reducido a 161 los hospitalizados en otras unidades, cinco menos.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria sube en cuatro de las siete --A Coruña y Cee, Santiago y Barbanza, Lugo y Ferrol--, mientras que baja en dos --Vigo y Pontevedra-O Salnés-- y se mantiene en la de Ourense.

En concreto, en la de A Coruña y Cee ascienden a nueve los pacientes Covid en UCI --uno más-- y a 57 los de otras unidades --cinco más--; y en la de Santiago y Barbanza se mantienen cinco críticos, pero aumentan a 17 los de otras unidades --cinco más--.

Por su parte, en la de Lugo suben a cuatro los pacientes con este coronavirus en UCI --uno más-- y continúan ocho en otras unidades; mientras que en la de Ferrol sigue uno en críticos y aumentan a diez los de otras unidades --uno más--.

Por contra, en la de Pontevedra y O Salnés descienden a 24 los pacientes Covid en unidades convencionales de hospitalización --tres menos-- y siguen cinco en UCI; mientras que en la de Vigo ascienden a seis los críticos --uno más-- pero bajan a 31 los de otras unidades --dos menos--.

Y el área de Ourense cuenta con siete en UCI --uno más-- y con 14 en otras unidades de hospitalización --uno menos--.

MENOS CASOS ACTIVOS
En cuanto a los casos activos, tres once jornadas consecutivas de aumento paulatino de los mismos, se han reducido ligeramente a 2.763, lo que implica cuatro menos, al haber en esta ocasión más altas (134) que contagios (131).

De este modo, por áreas sanitarias las infecciones activas bajan en cuatro de las siete: Santiago y Barbanza (-15), Pontevedra y O Salnés (-8), Lugo (-2) y Ferrol (-2); mientras que suben en las de A Coruña y Cee (+12), Vigo (+2) y Ourense (+9).

Por tanto, el área de Vigo se mantiene a la cabeza con 734 casos activos; seguida de la de A Coruña y Cee, con 689; Pontevedra y O Salnés, con 440; Santiago y Barbanza, con 355; Ourense, con 235; Lugo, con 203; y Ferrol sigue a la cola, con 107.

MENOS CONTAGIOS
Por su parte, los nuevos contagios de Covid-19 detectados con cualquier tipo de prueba han descendido a 131 en el conjunto de Galicia, tras iniciar esta semana con 154.

La Comunidad gallega ha confirmado en las últimas 24 horas 105 positivos por PCR, 29 menos que la jornada anterior, de los cuales 27 corresponden al área de Pontevedra y O Salnés; 26, a la de Vigo; 24, a al de A Coruña y Cee; 12, a la de Ourense; nueve, a la de Santiago y Barbanza; cuatro, a la de Lugo; y tres, a la de Ferrol.

Así, los contagiados con Covid-19 en Galicia ascienden a 120.150, de los cuales 29.111 corresponden al área de A Coruña y Cee; 23.011, a la de Vigo; 18.933, a la de Santiago y Barbanza; 15.133, a la de Ourense; 13.299, a la de Pontevedra y O Salnés; 12.292, a la de Lugo; y 8.371, a la de Ferrol.

Hasta la fecha de la última actualización de datos Galicia ha realizado 1.968.619 PCR desde el inicio de la pandemia, que suponen 5.180 pruebas más que las registradas hasta el día anterior --unas 3.000 menos que las hechas la jornada pasada--.

En cuanto a la tasa de positividad se mantiene por debajo del dos por ciento en un 1,6%, tras haber caído a un 1,2% al inicio de esta semana, por lo que sigue por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS
Las personas fallecidas diagnosticadas de Covid-19 en la Comunidad gallega han ascendido a 2.375, después de notificar Sanidade este lunes la muerte de otras dos víctimas más.

Los dos últimos óbitos notificados corresponden a una mujer de 63 años en el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (Chuac) y de otra de 88 años en Povisa, en Vigo. Ambas fallecieron este domingo 18 y tenían patologías previas.

Por contra, hasta la fecha se han curado de este coronavirus en toda Galicia 115.035 pacientes, lo que supone 134 personas más que las contabilizadas hasta la jornada anterior.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto