Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unidas Podemos y la CUP se unen para que el Congreso avale que se hable de referéndum y amnistía en la mesa de Cataluña

Agencias
martes, 25 de mayo de 2021, 19:39 h (CET)

Unidas Podemos y la CUP se unen para que el Congreso avale que se hable de referéndum y amnistía en la mesa de Cataluña

Unidas Podemos y la CUP han alcanzado un acuerdo para apoyar este jueves en el Congreso una iniciativa que busca avalar que en la mesa de diálogo sobre Cataluña se pueda hablar del referéndum de autodeterminación y de la amnistía como "propuestas de solución" al conflicto político existente.

Así lo ha anunciado la formación independentista, que ha decidido aceptar la enmienda que, en este sentido, han registrado los socios de Gobierno del PSOE a la moción que los antisistema que se debate este martes en el Congreso.

El texto original de la CUP planteaba que el Congreso instase al Gobierno a presentar a la mesa de diálogo con el Govern "una propuesta de referéndum, aprovechando el calendario y los trabajos que ya ha iniciado el Gobierno de Escocia".

Sin embargo, Unidas Podemos enmendó el texto para rebajar ese mandato tan taxativo y plantear que la Cámara se abra a la posibilidad de debatir sobre la consulta de autodeterminación y también la amnistía.

"El Congreso insta al Gobierno a que presente a la mesa de diálogo con el Govern de Cataluña una propuesta de trabajo y calendario para abordar el conflicto político en Cataluña. En el debate sobre las propuestas de solución no se excluirá, entre otras, la del referéndum de autodeterminación y la amnistía", reza textualmente la enmienda del grupo confederal aceptada por la CUP, a la que ha tenido acceso Europa Press.

El portavoz de Unidas Pablo, Pablo Echenique, comentó este martes en rueda de prensa que el sentido del voto de su grupo se decidiría en función de si la CUP acepta o no su enmienda, con lo que todo indica que votarán a favor.

Y EL PSOE ANUNCIA VOTO EN CONTRA
Desde el PSOE, su portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, volvió a mostrar el rechazo de su grupo a la celebración de un referéndum y a una amnistía para los condenados por el 'procés' y dejó claro que votarían en contra del texto original de la CUP.

La formación independentista intentó utilizar su moción --derivada de la interpelación que la diputada Mireia Vehí dirigió el pasado miércoles al ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta-- para que el Pleno se pronunciara a favor de la admisión a trámite de la Ley de Amnistía registrada por los independentistas catalanes, cuyo debate ha bloqueado la Mesa de la Cámara por inconstitucional, con los votos de PSOE, PP y Vox.

Sin embargo, esta parte del texto fue eliminada por la mayoría del órgano de gobierno de la Cámara siguiendo el criterio de los letrados, que desaconsejaron esa votación alegando que "las mociones no son un instrumento idóneo para pronunciarse" sobre cuestiones propias de la Mesa del Congreso.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto