Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El IDIS analiza cómo mejorar el proceso asistencial y optimizar el tratamiento en enfermedades ginecológicas

Agencias
lunes, 28 de junio de 2021, 14:40 h (CET)

El Comité de Innovación de la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) ha analizado cómo mejorar el proceso asistencial, acelerar la recuperación y optimizar el tratamiento en las enfermedades ginecológicas como cáncer de útero, endometriosis o fibromas.

En el encuentro, los miembros del equipo de Medtronic Surgical Innovations Iberia, en concreto el business Unit Director, Luis Serra; el marketing director, Miguel Cano; junto con el jefe del servicio de Ginecología del Hospital Clinic de Barcelona, Francisco Carmona, han revisado algunas de las soluciones de diagnóstico precoz y tratamiento de estas patologías para el paciente, bajo el estándar de la cirugía mínimamente invasiva.

El 62 por ciento de las mujeres asegura que no tiene tiempo para averiguar cómo mantenerse saludable. De hecho, son muchas las que viven con problemas de salud que impactan sobre su calidad de vida y que no están diagnosticados ni tratados.

Por ese motivo, tal y como se ha puesto de manifiesto durante la reunión, es necesario impulsar el conocimiento sobre el diagnóstico y las opciones terapéuticas personalizadas para cada mujer. En este sentido, se ha explicado que la compañía está trabajando en estas áreas y apuesta firmemente por técnicas de cirugía mínimamente invasivas para mejorar la calidad de vida y las tasas de supervivencia, además de conseguir un mejor pronóstico o control de las enfermedades ginecológicas.

En concreto, cuentan con un sistema de extirpación de tejido por vía histeroscópica que permite la resección de un amplio conjunto de anomalías intrauterinas como pueden ser pólipos, endometriosis, fibromas o cáncer uterino. Esta tecnología permite una optimización de los procesos quirúrgicos y un aumento de la cirugía mayor ambulatoria, así como una mayor seguridad para el paciente (menor riesgo de sangrado y perforación, menos molestias, reducción del tiempo quirúrgico y una mejor convalecencia).

El secretario general y la directora general de la Fundación IDIS, Ángel de Benito y Marta Villanueva, han agradecido al equipo de Medtronic y a los especialistas que participaron en la reunión sus intervenciones que son, una vez más, un ejemplo de la inquietud por ofrecer soluciones que mejoren la calidad de vida de los pacientes.

"Las enfermedades ginecológicas son muy comunes y afectan enormemente a la vida diaria de las mujeres; por ello, es fundamental contar con tecnologías punteras que puedan minimizar el impacto de estas intervenciones", han zanjado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto